Publicado 28-11-2024
Exploración Visual

Sin título

DOI: https://doi.org/10.22490/unad.backprojection.8871
Sheila Vanessa Bertel Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Se toma como referencia el texto el arte dionisiaco: “Anotaciones sobre el arte en algunos escritos póstumos de Nietzsche” de Carlos Vásquez Tamayo, en especial el punto de lo trágico, donde se describe al arte como breve, claro, contundente y silencioso. Basado en la visión que se tiene del mundo y de la verdad. El mundo se ve de manera trágica y el artista es un hombre trágico que quiere seguir viéndolo así. Y es el arte el estimulante para vivir. Relacionado con lo anterior, se plantea un dibujo adscrito a la corriente dionisiaca, donde se hace una interpretación sobre los medios como la televisión que son una metáfora de la visión del mundo trágico, donde muestran la verdad, pero también la desesperanza de vivir. Dicho dibujo será copiado en una lámina de linóleo utilizando materiales como gubias, tinta, rodillo, papel, cuchara, acetato, entre otros; para realizar un linograbado. 

Licencia
Métricas
Archivos descargados
10
Nov 28 '24Dec 01 '24Dec 04 '24Dec 07 '24Dec 10 '24Dec 13 '24Dec 16 '24Dec 19 '24Dec 22 '24Dec 25 '243.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por