Publicado 31-10-2024
Media

Como el COVID cambió el mundo: sedentarismo y sobrepeso.

DOI: https://doi.org/10.22490/unad.backprojection.8719
Yudy Alexandra Guerrero Suarez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Producto de la transformación mundial ejercida por el COVID 19, en determinado momento de mi vida, junto con mis familiares nos encontramos sumidos en el sedentarismo, pues las horas frente a las pantallas habían aumentado e incluso habían eliminado por completo cualquier habito de actividad física para algunos conocidos y allegados. El desempleo o el paso al teletrabajo fueron algunas de las razones por las cuales pasaban la mayoría o casi la totalidad de su tiempo en casa. En dicho espacio de tiempo los niveles de sobrepeso aumentaron y fueron notables en gran número de allegados y, en consecuencia, proliferaron diversos trastornos mentales, como la baja autoestima y la depresión. Al vivir esto tuve razón suficiente para contar mi experiencia por medio de un producto multimedial, y al tiempo generar un espacio de reflexión 
y motivación, pues conozco de cerca que una vez desaparecen los hábitos que permiten la ejecución de cualquier tipo de actividad física, el factor mas influyente es el desánimo

Licencia
Cómo citar
Guerrero Suarez, . Y. A. (2024). Como el COVID cambió el mundo: sedentarismo y sobrepeso. Back Projection, 8, 76-77. https://doi.org/10.22490/unad.backprojection.8719
Métricas
Archivos descargados
11
Oct 31 '24Nov 01 '24Nov 04 '24Nov 07 '24Nov 10 '24Nov 13 '24Nov 16 '24Nov 19 '24Nov 22 '24Nov 25 '24Nov 28 '241.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por