Publicado 2024-12-19
Licencia
Ensayos

La cláusula compromisoria en los contratos de consumo: implicaciones jurídicas y retos para la protección del consumidor

DOI: https://doi.org/10.22490/30730252.9068
Lina Alejandra Caro Guardiola Universidad Nacional de Colombia
Nicolás Esteban Galindo Benítez Universidad Nacional de Colombia

El presente escrito analiza las cláusulas compromisorias incluidas en los contratos de consumo, centrándose en las implicaciones de su uso en el acceso a la justicia. A través de un análisis de la evolución normativa y de la jurisprudencia reciente, se abordan las ventajas y desventajas del arbitraje en las relaciones de consumo, revelando que, si bien el arbitraje puede ofrecer beneficios como una resolución más rápida y especializada, también puede implicar una carga económica desproporcionada para el consumidor, limitando así su acceso efectivo a la justicia. Asimismo, se destaca que el desarrollo normativo en esta materia ha estado marcado por la ausencia de regulaciones específicas, lo que ha generado incertidumbre respecto al carácter abusivo de estas cláusulas. Por ello, es necesario realizar un análisis caso por caso para determinar la abusividad de las cláusulas compromisorias, estableciendo que serán consideradas abusivas si generan un desequilibrio injustificado en perjuicio del consumidor. En conclusión, se propone la adopción de un modelo normativo que se ajuste a las particularidades locales, inspirado en el Sistema Arbitral de Consumo de España, con el objetivo de garantizar un acceso más equitativo y efectivo a la justicia para los consumidores.

Palabras clave: arbitraje, cláusula compromisoria, contratos de consumo, derecho, protección del consumidor
Licencia

Derechos de autor 2024 Revista Arista Jurídico-Política

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Caro Guardiola, L. A., & Galindo Benítez, N. E. (2024). La cláusula compromisoria en los contratos de consumo: implicaciones jurídicas y retos para la protección del consumidor. Revista Arista Jurídico-Política, 1(1). https://doi.org/10.22490/30730252.9068

Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo incluidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados y no estarán disponibles para ningún otro propósito o persona.

Diseño e implementado por