Publicado 2024-12-18
Licencia
Artículos

La ecología política como herramienta integral para abordar la sostenibilidad en el conflicto socioambiental de la Quebrada La Lata, Santa Marta, Magdalena

DOI: https://doi.org/10.22490/30730252.9059
Jeniffer Marcela Vera Barragán Universidad Nacional Abierta y a Distancia
José Rafael Benjumea Vásquez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La quebrada La Lata, situada en la ciudad de Santa Marta, Magdalena, enfrenta un conflicto socioambiental producto de la interacción  entre la sociedad y el medio ambiente. Esto se debe a la expansión urbana descontrolada y la falta de regulación por parte de las entidades estatales, lo que ha deteriorado significativamente este recurso esencial. El presente artículo emplea la ecología política como instrumento analítico para desentrañar las causas subyacentes y las dinámicas de poder involucradas en este conflicto, las cuales están estrechamente relacionadas con las fuentes hídricas. Asimismo, este estudio se enmarca en un enfoque cualitativo y sociojurídico, orientado a comprender las interacciones entre los actores sociales, el entorno natural y el marco normativo que regula el uso y la gestión de los recursos naturales en la quebrada La Lata. Los resultados muestran que los problemas en la quebrada no solo son ecológicos, sino también políticos y sociales, lo que exige una solución integral que contemple la sostenibilidad ambiental. Desde la perspectiva ecológica, la degradación de la quebrada La Lata ha generado una gran pérdida de biodiversidad y la alteración de los ciclos naturales. Asimismo, se evidencia la falta de una política pública ambiental consolidada y la ausencia de mecanismos de participación ciudadana. En definitiva, es importante promover estrategias innovadoras que integren la restauración ecológica, el fortalecimiento de la justicia social y el desarrollo sostenible como pilares fundamentales para enfrentar la crisis civilizatoria que atraviesa la quebrada La Lata.

Palabras clave: crisis civilizatoria, desigualdad, fuentes hídricas, poder, recursos naturales
Licencia

Derechos de autor 2024 Revista Arista Jurídico-Política

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Vera Barragán, J. M., & Benjumea Vásquez, J. R. (2024). La ecología política como herramienta integral para abordar la sostenibilidad en el conflicto socioambiental de la Quebrada La Lata, Santa Marta, Magdalena. Revista Arista Jurídico-Política, 1(1), 13-25. https://doi.org/10.22490/30730252.9059
Métricas
Archivos descargados
101
Dec 19 '24Dec 22 '24Dec 25 '24Dec 28 '24Dec 31 '24Jan 01 '25Jan 04 '25Jan 07 '25Jan 10 '25Jan 13 '25Jan 16 '256.0
|

Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo incluidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados y no estarán disponibles para ningún otro propósito o persona.

Diseño e implementado por
Resaltar enlaces Cabmbiar fondo Aumentar Texto