Publicado 2024-12-18
Licencia
Artículos

Gobernanza, concepto y proyección en el caso de un cabildo indígena

DOI: https://doi.org/10.22490/30730252.8323
Jorge Enrique Hernández Morales Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Por medio de la presente reflexión se pretende llegar a un concepto básico de gobernanza entendiendo el dinamismo que la rodea y el evidente ánimo que la impulsa, materializado en el deseo de las sociedades por adoptar nuevas formas administrativas de gobierno, alejándose de las prácticas comunes de los sistemas de gobierno constituidos bajo un escenario de jerarquía estatal o por injerencia directa del mercado global. Se analizarán algunos postulados de Manuel Canto Chac y Claudia Marcela Rodríguez R, para aterrizarlos a la experiencia particular del cabildo indígena de Catambuco en el departamento de Nariño, de lo cual surgen algunas conclusiones e interrogantes, enmarcados en la certeza de que sí existen ánimos de gobernanza parte del caso compartido.

Palabras clave: cabildo indígena, capacidades políticas, capacidad de organización, democracia, gobernanza, participación
Licencia

Derechos de autor 2024 Revista Arista Jurídico-Política

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Hernández Morales, J. E. (2024). Gobernanza, concepto y proyección en el caso de un cabildo indígena. Revista Arista Jurídico-Política, 1(1), 27-40. https://doi.org/10.22490/30730252.8323

Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo incluidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados y no estarán disponibles para ningún otro propósito o persona.

Diseño e implementado por