Published 2022-01-31
license
Artículos

Los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia colombiana e indiana

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.5519
Silvia Bagni Universidad de Bolonia

La naturaleza ha sido, por largo tiempo, una voz no escuchada por el derecho. Sin embargo, desde los setenta del siglo pasado, la comunidad internacional ha empezado a cambiar de mentalidad y considerar el ambiente como un objeto de interés jurídico. La crisis ambiental que está amenazando el planeta, nuestra casa común, y nuevos enfoques epistemológicos basados en la earth jurisprudence han favorecido la emersión del concepto de “derechos de la Naturaleza”. A nivel constitucional, han sido reconocidos en la Constitución de Ecuador en 2008. Además, muchos otros países han aprobado leyes que atribuyen personalidad jurídica a ríos, glaciares, animales, etc. El artículo compara la reciente jurisprudencia colombiana e indiana que ha reconocido componentes naturales como sujetos de derechos.

keywords: rights of nature, ecological constitutionalism, harmony with nature, biocultural rights, sustainable development
license

Copyright (c) 2022 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

How to Cite
Bagni, S. (2022). Los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia colombiana e indiana. Análisis Jurídico Político, 4(7), 99-123. https://doi.org/10.22490/26655489.5519
Almétricas
Citations
  • Citation Indexes: 1
Captures
  • Readers: 9
Metrics
File downloads
451
Jan 31 '22Feb 01 '22Feb 04 '22Feb 07 '22Feb 10 '22Feb 13 '22Feb 16 '22Feb 19 '22Feb 22 '22Feb 25 '22Feb 28 '22Mar 01 '223.0
| |

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by Análisis Jurídico – Político will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by