Published 2022-01-31
license
Artículos

Políticas de la Unión Europea y el uso del poder normativo en el ámbito de la ciberseguridad

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.5504
Lukas Kondrotas Universidad Autónoma de Barcelona

La transformación de nuestras sociedades a causa del progreso tecnológico y la expansión de las TIC a escala global ha creado un nuevo ámbito en el cual los estados deben establecer una nueva manera “normal” de relacionarse entre ellos. Para ello, se han adaptado legislaciones a nivel nacional; sin embargo, en el contexto internacional, existen maneras diferentes de interpretar la forma “normal” de relacionarse en este ámbito. La Unión Europea ha creado un marco para su propia ciberseguridad y espera expandir el estado de derecho para progresar hacia un mundo digital seguro. También ha establecido un marco de sanciones para luchar contra las actitudes que van en contra de su punto de vista. Este artículo intenta ver cómo ha afectado esto a los actores más importantes en el mundo de la ciberseguridad: Estados Unidos, Rusia y China. Se ve que los efectos han sido diferentes en cada caso y no son coercitivos para las acciones de los demás estados, pero no por un fracaso de implementación, sino por su propia naturaleza.



keywords: China;, ciberseguridad;, Estados Unidos;, poder normativo;, Rusia;, sanciones;, Unión Europea, China
license

Copyright (c) 2022 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

How to Cite
Kondrotas, L. . (2022). Políticas de la Unión Europea y el uso del poder normativo en el ámbito de la ciberseguridad. Análisis Jurídico Político, 4(7), 143-168. https://doi.org/10.22490/26655489.5504
Almétricas
Metrics
File downloads
343
Jan 31 '22Feb 01 '22Feb 04 '22Feb 07 '22Feb 10 '22Feb 13 '22Feb 16 '22Feb 19 '22Feb 22 '22Feb 25 '22Feb 28 '22Mar 01 '229
| |

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by Análisis Jurídico – Político will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by