Violencia económica, conceptualizaciones transversales en la familia y la realidad social
La violencia económica en el entorno familiar es una forma de abuso que tiene profundas implicaciones en la dinámica interna de las familias y en la sociedad en general. A través de un enfoque cualitativo, utilizando principalmente el método de análisis sistemático y descriptivo, se revela que la educación, el sistema educativo, el historial socioeconómico y el origen familiar son factores sociales que influyen en la configuración de las experiencias familiares y en la perpetuación de la violencia económica. Se destaca la falta de especificidad jurídica en México respecto de la violencia económica y la necesidad urgente de políticas públicas que fortalezcan la cohesión familiar y mitiguen estos daños silenciosos. El estudio subraya la importancia de abordar estos problemas desde un enfoque integral y doctrinal, analizando conceptos fundamentales para entender este fenómeno social desde una perspectiva normativa, y considerando tanto los factores educativos como los socioeconómicos para promover un entorno familiar más justo y equitativo.