Publicado 31-01-2023
Licencia
Artículos Producto de Investigación

Plaza de mercado del norte de Tunja

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.6675
Érika Johana Sánchez Ríos USTA

Después de los acuerdos de paz alcanzados entre el Gobierno de Colombia y las FARC, la atención se centra en las regiones para trabajar en la paz territorial que se refleja en esta negociación, una búsqueda de sanar el conflicto de acuerdo con las necesidades de cada zona del país. Esta investigación surge de la necesidad de vislumbrar el papel de la mujer tunjana frente a la construcción de paz en el país. El objetivo es mostrar una radiografía de la representación social de paz de las mujeres en Tunja, la capital del departamento de Boyacá, una población que no posee antecedentes de conflicto armado, pero que reporta alto índice de violencia intrafamiliar. A través de la metodología de estudio de caso, se realiza un estudio de las narrativas que surgen de mujeres trabajadoras de la plaza de mercado del norte, uno de los escenarios que más acoge el común de la sociedad tunjana y boyacense. Se investigan sus vivencias, conceptos e historias relacionadas con su vida laboral y familiar, logrando identificar cuál es la paz que buscan, los hechos que no les proporciona esa paz y los aportes que desde su contexto pueden realizar para la cultura de paz que quieren construir.

Palabras clave: cultura de paz, mujer, narrativas, paz, paz territorial
Licencia

Derechos de autor 2023 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

Cómo citar
Sánchez Ríos, Érika J. (2023). Plaza de mercado del norte de Tunja: aproximación a la paz territorial desde la mirada femenina. Análisis Jurídico - Político, 5(9), 143-159. https://doi.org/10.22490/26655489.6675
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
301
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Análisis Jurídico – Político se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por