Published 2019-02-06
license
Artículos Producto de Investigación

Disparidades territoriales y fragmentación regional en Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.3614
María Elena Botero Ospina

Este artículo, resultado de investigación, analiza la forma en que el tratamiento diferencial que se les da a las entidades territoriales en Colombia, con arreglo a su producción económica, al tamaño de su población y al rol que juegan en el escenario político nacional, fragmenta regionalmente el país. Para explicar este proceso, se parte del concepto de territorialidad, en su acepción y tratamiento en la geografía política, toda vez que la construcción de imaginarios de barbarie y atraso de las regiones periféricas del país, han justificado históricamente su tratamiento diferencial frente a las demás entidades territoriales, y las han desprovisto de recursos fiscales, orientación de inversión pública y promoción de localización de población y actividades económicas, a pesar de representar más de la mitad del territorio nacional. El objetivo de este trabajo es evidenciar esta situación, señalando la importancia de rescatar el concepto de territorialidad en la gestión y organización político-administrativa de las entidades territoriales en Colombia.

keywords: territorialidad, organización territorial, autonomía territorial, disparidades territoriales, territorios periféricos
license

Copyright (c) 2020 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

How to Cite

Botero Ospina, M. E. (2019). Disparidades territoriales y fragmentación regional en Colombia. Análisis Jurídico Político, 1(1), 47-71. https://doi.org/10.22490/26655489.3614
Metrics
Archivos descargados
3,177
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202697
|

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by Análisis Jurídico – Político will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by