Publicado 05-03-2020
Licencia
Artículos

Desplazamiento forzado por conflicto armado

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.3259
Paulo César González Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Este texto presenta una revisión de los estudios que se han realizado sobre el desplazamiento forzado por conflicto armado en el Eje Cafetero desde los años 1995 al 2010, siendo este año en el que se inicia el cambio de perspectiva del conflicto Armado con el inicio de los diálogos con las FARC. Para ello se efectuó una indagación de todos los documentos disponibles que trataran el fenómeno. Los formatos revisados fueron artículo, proyecto de investigación, informe de resultados de investigaciones y libros. De acuerdo a los resultados obtenidos, la principal temática abordada por los investigadores es: La forma como se incorporan las personas desplazadas a los estilos de vida del sitio receptor, con seis (6) investigaciones, igualmente, se encontró en Risaralda el mayor numero de investigaciones, con una producción de diez y seis (16). La universidad de Caldas fue la institución con mayores investigaciones realizadas, con un total de nueve (9). Entre la década de 1995 al 2005, los años de mayor producción fueron: 2001, 2002 y 2003.

Palabras clave: Desplazamiento forzado por conflicto armado, eje cafetero, estado del arte.
Licencia

Derechos de autor 2019 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

Cómo citar
González, P. C. (2020). Desplazamiento forzado por conflicto armado: una década de investigación en el Eje Cafetero. Análisis Jurídico - Político, 1(2), 135-145. https://doi.org/10.22490/26655489.3259
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
729
Mar 07 '20Mar 10 '20Mar 13 '20Mar 16 '20Mar 19 '20Mar 22 '20Mar 25 '20Mar 28 '20Mar 31 '20Apr 01 '202.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Análisis Jurídico – Político se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por