Tejiendo Inclusión
El presente documento describe la importancia de suscitar ambientes pedagógicos complejos en el contexto de la Consejería dentro del Programa de Alfabetización, Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos (PAEBM) del Sistema Nacional de Educación Permanente (SINEP), donde se señalan los desafíos en el abordaje de la disCapacidad1 en el ámbito de la modalidad de educación virtual y a distancia, y las apuestas por concebir la complejidad de los ambientes educativos desde un ejercicio crítico, reconociendo la diversidad, adaptando continuamente los procesos de enseñanzas y aprendizajes y optando por la creación de entornos accesibles para todos los estudiantes para hablar de una verdadera educación inclusiva.
Finalmente, se señala la relevancia de reconocer la complejidad de los ambientes educativos y fomentar culturas educativas equitativas, además de hacer apuestas por la transformación de la sociedad hacia una cultura de cuidado y resistencia contra la exclusión.