Publicado 2024-04-01
Licencia
Artículos

Identidad, cultura y proximidades en la ciudad de Bogotá: una mirada a partir del ejercicio de cartografía social.

Lic Yurley Patricia Castiblanco Universidad Nacional Abierta y a Distancia

los debates sobre la identidad de los pobladores urbanos ha sido objeto de diversos debates conceptuales donde, a partir del análisis sobre lo simbólico y común se ha podido generar aproximaciones sobre las formas en las que se construye la cultura.

En este sentido, los barrios, más allá de ser una división administrativa de las ciudades, se han entendido como un cúmulo de significados, historias e identidades que han surgido desde los distintos escenarios de sociabilidad construidos por sus habitantes y han dado paso al sentido de pertenencia sobre el territorio que habitan.

Así, entonces, a partir del ejercicio de cartografía social realizado por los y las estudiantes pertenecientes al Sistema Nacional de Educación Permanente (SINEP) en el marco de las jornadas presenciales del área de ciencias sociales se busca reflexionar sobre la relación existente entre la identidad, la cultura y el acto de habitar un barrio en Bogotá.

Licencia

Derechos de autor 2024 Kaleidoscopio SINEP

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Identidad, cultura y proximidades en la ciudad de Bogotá: una mirada a partir del ejercicio de cartografía social. (2024). Kaleidoscopio SINEP, 1(1), 103-109. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/Ksinep/article/view/8093

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por