Publicado 2024-12-15
Licencia
Artículos

Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para enfermedades no transmisibles en México

DOI: https://doi.org/10.22490/26194759.9208
Jessica María Rodríguez Cortés Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Introducción. En México la obesidad y el sobrepeso han aumentado drásticamente en los últimos 30 años, viendose ligado a un aumento de incidencia y prevalencia de mortalidad por enfermedades transmisibles. Método. Se analizaron los datos abiertos de la OPS de los últimos 9 años para observar la tendencia de obesidad con respecto a las mortalidades relacionadas con enfermedades no transmisibles. Resultados. Se encontró una tendencia en aumento de obesidad, sobretodo en mujeres al igual que una tendencia en aumento de inactividad física en este mismo grupo poblacional. Conclusiones. Se deben realizar intervenciones poblacionales para mejorar los hábitos de los mexicanos y evitar complicaciones futuras derivadas de la obesidad.

Palabras clave: obesidad, sobrepeso, inactividad física, México, mortalidad
Licencia

Derechos de autor 2025 Biociencias (UNAD)

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Rodríguez Cortés, J. M. . (2024). Sobrepeso y obesidad como factores de riesgo para enfermedades no transmisibles en México: análisis de indicadores de salud de la Organización Panamericana de Salud (OPS) del 2014 al 2022. Biociencias (UNAD), 8(1), 111-119. https://doi.org/10.22490/26194759.9208
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
47
Jan 2025Jul 2025Jan 202633

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por