Publicado 2020-11-26
Artículos

Bacterias biodegradadoras de hidrocarburos

Darwin De La Rosa Martinez
Roger Alberto Rabelo Florez

En este artículo de revisión, el objetivo principal es revisar las fuentes bibliográficas, referentes al estudio de bacterias que biodegradan hidrocarburo. La actividad, se desarrolló con la recolección bibliográfica, la búsqueda se realizó en la base de datos Redalyc, Scielo, Dialnet, Latindex, Nature Microbiology, entre otras y en el motor de búsqueda de Google Académico. En este proceso, se encontró que la bacteria más representativa en biodegradar hidrocarburo es Pseudomonas aeruginosa, Pseudomona sp., Bacillus sp,, Bacillus subtilis y Burkholderia, además, la gran mayoría bacterias Gram negativas, muy pocas Gram positivas. Se necesita un consorcio bacteriano que logré biodegradar el 100% de los hidrocarburos. Este estudio es importante, porque brinda suficiente información referente a las bacterias que logran biodegradar el petróleo y sus derivados.

Palabras clave: Petróleo, Bacterias Gramnegativas, Bacterias
Licencia
Cómo citar
De La Rosa Martinez, D. ., & Rabelo Florez, R. A. . (2020). Bacterias biodegradadoras de hidrocarburos. Biociencias (UNAD), 2(1), 1-12. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/Biociencias/article/view/4331
Métricas
Archivos descargados
1,676
Nov 28 '20Dec 01 '20Dec 04 '20Dec 07 '20Dec 10 '20Dec 13 '20Dec 16 '20Dec 19 '20Dec 22 '20Dec 25 '204.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por