Publicado 2018-03-13
Artículos

Las bacterias un ejemplo de vida en comunidad

A Bautista
C Cruz
J Gutiérrez Suárez

Una de las estrategias de éxito que existe en cualquier organización, es el trabajar por un bien común. Pues bien, un ejemplo claro de esta estrategia, está soportada por diferentes escritos en la literatura en relación a la formación de biopeliculas bacterianas, en las cuales se ha demostrado una excelente comunicación intercelular y múltiples mecanismos de supervivencia de la misma (1-14).

Podría decirse que estos pequeños seres vivos tienen tan claro su objetivo, que conocen con certeza, que el trabajar en conjunto con otras bacterias de su misma especie o incluso especies diferentes, conlleva a un bien común: el colonizar, para garantizar la supervivencia continua de su especie (14). A pesar de que esta actitud podría considerarse de seres superiores, a los que se les dio la capacidad de pensar y analizar, las bacterias como seres vivos de tamaño microscópico y clasificado como seres inferiores, lo hacen por instinto natural, lo cual resulta ser una lección interesante para los llamados seres superiores: los humanos.

Licencia
Cómo citar
Bautista, A., Cruz, C., & Gutiérrez Suárez, J. (2018). Las bacterias un ejemplo de vida en comunidad. Biociencias (UNAD), 1(2). https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/Biociencias/article/view/2231
Métricas
Archivos descargados
867
Mar 13 '18Mar 16 '18Mar 19 '18Mar 22 '18Mar 25 '18Mar 28 '18Mar 31 '18Apr 01 '18Apr 04 '18Apr 07 '18Apr 10 '182.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por