Publicado 2017-03-15
Artículos

Habitantes permanentes o transitorios de boca, faringe y ojos

Margarita Daza Rodríguez
Laura Carolina Rodríguez Cubillos
Lucía Constanza Corrales Ramírez

Estudios realizados a través del tiempo demuestran que las bacterias tienen por lo menos 3500 años de antigüedad, pero no fue hasta el siglo XVII que Anton van Leeuwenhoek las describió por primera vez como unos ‘animálculos vivos’, convirtiéndose así en el padre de la microbiología. La primera vez que se mencionó el término microbioma fue por Joshua Lederberg, un biólogo molecular ganador del premio nobel, pero la existencia de un microbioma fue descrita por William Beaumont en 1825, un cirujano pionero en la fisiología de la digestión, desde ese momento el microbioma se volvió un tema de gran interés sobre todo por su importancia en el cuerpo humano al ayudar a desarrollar procesos fisiológicos, así como por evitar infecciones causadas por la colonización de otros patógenos. La presente revisión se enfoca en
la microbiota presente en las mucosas de boca, garganta y conjuntiva especialmente, ya que al estar expuestas permanentemente tienen mayor probabilidad de adquirir microorganismos externos y sufrir infecciones, para lo cual se revisaron 58 artículos, en los que se describe cómo actúa, sus cambios en las distintas etapas de la vida y como se modifica en su contacto con el ambiente externo.

Licencia
Cómo citar
Daza Rodríguez, M., Rodríguez Cubillos, L. C., & Corrales Ramírez, L. C. (2017). Habitantes permanentes o transitorios de boca, faringe y ojos. Biociencias (UNAD), 1(1). https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/Biociencias/article/view/2219
Métricas
Archivos descargados
19,583
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026998
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por