Published 2009-12-15
license
Artículos de Investigación

Efecto de dos enraizadores en tres especies forestales promisorias para la recuperación de suelos

DOI: https://doi.org/10.22490/21456453.1966
Luz Adriana Giraldo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Héctor Fabio Ríos Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Manuel Francisco Polanco Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La erosión es uno de los principales problemas que afecta los suelos de ladera en el mundo. Algunas de las especies utilizadas en obras de bioingeniería se propagan por medio de estacas, sin embargo no todas enraízan fácilmente, por lo que es necesario utilizar sustancias inductoras de enraizamiento. En este trabajo, evaluamos dos sustancias promotoras de enraizamiento en estacas de mataratón (Gliricidia sepium), nacedero (Trichanthera gigantea) y sauce (Salix humboldtiana). La investigación se realizó en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, a una altitud de 1450 m. Los tratamientos consistieron en la aplicación de un enraizador de síntesis (Hormonagro®), un enraizador natural (extracto de Aloe vera) y un testigo sin aplicación de inductores. Los resultados obtenidos indican que para las tres especies es necesario emplear estimuladores de enraizamiento. El extracto de A. Vera produjo un mejor efecto sobre el enraizamiento de las tres especies, siendo más notorio sobre S. humboldtiana, 60 días después de la aplicación. La especie T. gigantea no mostró diferencias significativas con respecto a la aplicación de estimulantes de enraizamiento. En cuanto a la tolerancia de las especies al encharcamiento del sustrato de siembra, S. humboldtiana presentó mayor tolerancia mientras que T. gigantea presento los mayores problemas de pudrición.

keywords: conservación de suelos, erosión, estaca, enraizamiento, propagación vegetativa
license

Copyright (c) 2017 Revista de Investigación Agraria y Ambiental

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

When RIAA receives the postulation of an original by its author, either through email or post mail, considers that it can be published in physical and/or electronic format and facilitates its inclusion in databases, newspaper archives and other systems and indexing process. RIAA authorizes the reproduction and citation of the Journal’s material, provided that explicitly indicates journal name, the authors, the article title, volume, number and pages. The ideas and concepts expressed in the articles are responsibility of the authors and in no case reflect the institutional policies of the UNAD.

How to Cite
Giraldo, L. A., Ríos, H. F., & Polanco, M. F. (2009). Efecto de dos enraizadores en tres especies forestales promisorias para la recuperación de suelos. Revista De Investigación Agraria Y Ambiental, 1, 41-47. https://doi.org/10.22490/21456453.1966
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
2,552
Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
Crossref
1

PRIVACY STATEMENT: In accordance with the Personal Data Protection Law (Law 1581 of 2012), the names and email addresses managed by RIAA will be used exclusively for the purposes stated by this journal and will not be made available for any other purpose or to any other individual. Manuscripts submitted to the publication are only accessible to the editorial team and external peer reviewers.

Design and implemented by