Publicado 2011-12-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Caracterización Histológica E Inmunocitoquímica de la Grasa Infrapatelar de Hoffa

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.494
Edward Acero Universidad de La Sabana
Luis Gustavo Celis Universidad de La Sabana
Fernando Lizcano Universidad de La Sabana
Jennifer Garay Universidad de La Sabana
Juan Guillermo Ortiz Clínica Universitaria de La Sabana.
German Carrillo Fundación Santafé
El presente estudio tuvo como objetivo la caracterización histológica e inmunocitoquímica de la grasa infrapatelar de Hoffa (GIH) en 12 pacientes intervenidos por artroscopia, meningoplastia o remplazo de rodilla. Las fibras elásticas estuvieron presentes en la grasa infrapatelar con distribución unidireccional fascicular, se plantea una relación funcional en la biomecánicas del movimiento articular de la rodilla. Por otra parte las pruebas de inmunocitoquimica arrojaron marcaje positivo para vimentina, marcador de células del tejido conectivo; células mesenquimales y negativo para el resto de los anticuerpos estudiados.
Palabras clave: grasa infrapatelar, biomecánicas, vimentina, inmunocitoquimica, fibras elásticas.
Licencia
Cómo citar
Acero, E., Celis, L. G., Lizcano, F., Garay, J., Ortiz, J. G., & Carrillo, G. (2011). Caracterización Histológica E Inmunocitoquímica de la Grasa Infrapatelar de Hoffa. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 9(16), 124-128. https://doi.org/10.22490/24629448.494
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
237
Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por