Publicado 2025-02-26
Licencia
Artículos

Integración del diseño industrial y la impresión 3d en la enseñanza de las matemáticas como parte del aprendizaje activo en la educación superior

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.8809
Michell Paulina Restrepo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Jessica Lorena Henao Ortiz Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Angélica María Guapacha Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Este estudio busca transformar la enseñanza de conceptos matemáticos abstractos en experiencias de aprendizaje para la Vida Académica y Vida Universitaria Unadista, mediante la integración del diseño industrial y la tecnología de impresión 3D. El proceso se desarrolla a través de cuatro etapas metodológicas: enseñanza de conceptos, identificación de oportunidades para diseñar recursos didácticos, desarrollo de piezas impresas en 3D y evaluación preliminar de las herramientas didácticas, físicas y digitales de “Algebra Tiles”. En este proceso se puede ver cómo se aplican piezas didácticas que facilitan la comprensión tangible de estructuras matemáticas complejas. Los resultados preliminares sugieren que el uso de modelos físicos, como los "Algebra Tiles", potencia las habilidades visoespaciales y cognitivas de los estudiantes, mejorando su aprendizaje de manera significativa

Palabras clave: Diseño industrial, educación matemática, impresión 3D, innovación didáctica
Licencia

Derechos de autor 2023 Documentos de Trabajo ECBTI

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Restrepo Segura, M. P., Henao Ortiz, J. L., & Guapacha, A. M. (2025). Integración del diseño industrial y la impresión 3d en la enseñanza de las matemáticas como parte del aprendizaje activo en la educación superior. Documentos De Trabajo ECBTI, 4(2). https://doi.org/10.22490/ECBTI.8809
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
30
Feb 28 '25Mar 01 '25Mar 04 '25Mar 07 '25Mar 10 '25Mar 13 '25Mar 16 '25Mar 19 '25Mar 22 '25Mar 25 '256.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por