Integración del diseño industrial y la impresión 3d en la enseñanza de las matemáticas como parte del aprendizaje activo en la educación superior
Este estudio busca transformar la enseñanza de conceptos matemáticos abstractos en experiencias de aprendizaje para la Vida Académica y Vida Universitaria Unadista, mediante la integración del diseño industrial y la tecnología de impresión 3D. El proceso se desarrolla a través de cuatro etapas metodológicas: enseñanza de conceptos, identificación de oportunidades para diseñar recursos didácticos, desarrollo de piezas impresas en 3D y evaluación preliminar de las herramientas didácticas, físicas y digitales de “Algebra Tiles”. En este proceso se puede ver cómo se aplican piezas didácticas que facilitan la comprensión tangible de estructuras matemáticas complejas. Los resultados preliminares sugieren que el uso de modelos físicos, como los "Algebra Tiles", potencia las habilidades visoespaciales y cognitivas de los estudiantes, mejorando su aprendizaje de manera significativa