Fortalecimiento de la identidad cultural: un escenario de transformación desde el territorio
La identidad cultural en las comunidades indígenas es, sin duda alguna, un aspecto clave para fortalecer escenarios de educación propia que permitan salvaguardar y proteger las costumbres y tradiciones culturales que dan vida a procesos educativos contextualizados y centrados en la formación del estudiante, desde el contexto y el territorio. En perspectiva de lo anterior, se identifican diversos problemas relacionados con la integración de las diferentes manifestaciones culturales y saberes ancestrales en las instituciones educativas que pertenecen a los resguardos indígenas del municipio de Riosucio-Caldas. No obstante, a pesar de la riqueza y diversidad cultural y de conocimiento con las que cuentan las comunidades, el sistema educativo, en la mayoría de los casos, deja de lado dicho saberes y se centra en lo cognitivo, lo cual puede generar perdida de la identidad cultural y la disminución de las tradiciones locales. Por tal motivo, se plantea como objetivo de la investigación comprender la manera cómo se hacen vida las vivencias de los estudiantes de la Institución Educativa John F. Kennedy perteneciente al Resguardo Indígena Nuestra Señora Candelaria de la Montaña.