Evaluación de herramientas de diagnóstico operativo y cultural para el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas colombianas
El presente proyecto tiene como objetivo llevar a cabo una evaluación de las herramientas de diagnóstico operativo y cultural utilizadas en el ámbito empresarial, mediante una revisión sistemática de la literatura. Este análisis busca identificar las metodologías más eficaces para evaluar el rendimiento organizacional y la cultura empresarial que fortalezca las prácticas de gestión en pequeñas y medianas empresas (PYMEs) colombianas. Además, se busca que este proyecto no solo contribuya al fortalecimiento de las prácticas de gestión organizacional, sino que también promueva la creación de una cultura empresarial que favorezca la sostenibilidad y la competitividad a largo plazo. La investigación culminará en la producción de un documento que incluirá tanto la revisión sistemática de la literatura como un análisis detallado y aplicado de las herramientas de diagnóstico evaluadas, con el objetivo de facilitar su implementación práctica en las PYMEs. El impacto esperado de este trabajo es por un lado, que los resultados beneficien directamente a las PYMEs colombianas al proporcionarles herramientas adaptadas para mejorar su gestión operativa y cultural; por otro lado, se prevé que los hallazgos también resulten valiosos para la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y otras instituciones académicas, al ampliar el conocimiento sobre prácticas de gestión organizacional y contribuir al desarrollo de futuras investigaciones en esta área. Este enfoque está alineado con los objetivos del desarrollo sostenible, mejorando la competitividad de las empresas en un entorno empresarial globalizado y en constante evolución.