Vectores de ataque en Colombia: análisis de vulnerabilidades críticas en el sector salud
La acelerada digitalización del sector salud en Colombia ha incrementado la exposición de sus activos críticos al riesgo de ciberataques. Este estudio examina las vulnerabilidades específicas explotadas por los ciberdelincuentes en el contexto nacional, identificando los vectores de ataque predominantes y evaluando tanto el estado actual de la administración de riesgos como las prácticas de aseguramiento de la información. A través de un análisis detallado de casos y una revisión exhaustiva de la literatura, se proponen estrategias para mitigar riesgos y gestionar incidentes informáticos, con el fin de robustecer la ciberseguridad en las instituciones de salud colombianas. La investigación contribuye a una comprensión más profunda de las amenazas cibernéticas en el sector salud del país y brinda recomendaciones prácticas para optimizar la protección de la información de los usuarios y garantizar la continuidad de los servicios de salud.