Publicado 2022-11-25
Licencia
Artículos

Diseño un aplicativo web tipo e-learning el cual se implementará en colegios públicos del municipio de Gachetá.

DOI: https://doi.org/10.22490/ECBTI.6816
Bairon Duván Martín Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La educación virtual se ha convertido en la mejor opción para muchas personas que no disponen del tiempo necesario para asistir a clases presenciales debido a compromisos personales, laborales o, más recientemente, por motivos fitosanitarios como la pandemia del COVID-19. Sin embargo, a pesar de las múltiples ventajas que ofrece la educación virtual, una de las principales limitaciones que enfrentan las instituciones educativas es la falta de un software adecuado que permita llevar a cabo las actividades académicas de forma virtual. Para solucionar este problema, se propone la creación de una plataforma web de tipo E-Learning que complemente la educación virtual y que tenga características similares a plataformas exitosas como Territorium del SENA, o el campus virtual de universidades como la UNAD o la Uniagraria, que han brindado un excelente servicio a sus usuarios gracias a su sistema de roles que permite la interacción entre docentes y alumnos.La plataforma se desarrollará a través del estudiante, quien asumirá el rol de programador y utilizará lenguajes como HTML, CSS, JavaScript, PHP y MySQL, así como un gestor de bases de datos local, para implementar variables de sesión, un sistema de gestión de roles y manejo de errores. De esta forma, se espera poder ofrecer una solución eficiente y adaptable a las necesidades de las instituciones educativas y los usuarios de la plataforma.

Palabras clave: Servidor, Post COVID, Educación virtual, Software
Licencia

Derechos de autor 2022 Documentos de Trabajo ECBTI

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Martín, B. D. . . (2022). Diseño un aplicativo web tipo e-learning el cual se implementará en colegios públicos del municipio de Gachetá. Documentos De Trabajo ECBTI, 3(2). https://doi.org/10.22490/ECBTI.6816
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
27
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por