Plan de Acción y Gestión en salud pública para la estructuración de las fases de agenda pública y formulación de la política pública de salud mental del Municipio de la Plata Huila
DOI:
https://doi.org/10.22490/ECBTI.5810Palabras clave:
Plan de gestión, Política publica, Salud mentalResumen
El presente documento, tiene como propósito establecer un plan de gestión para la estructuración de la política publica de salud mental en el Municipio de La Plata (Huila) teniendo en cuenta las herramientas establecidas para la planificación, ejecución, seguimiento y control de las actividades establecidas para la medición del impacto que estas puedan acarrear para la comunidad con el fin de establecer una política pública que ejerza de manera efectiva el impacto social, psicológico y cultural estableciendo la atención a los determinantes sociales de la salud publica.
Se direcciona al mismo tiempo como enfoque cuantitativo y cualitativo, permite lograr datos más exactos de lo que se quiere conocer o investigar, uno de los propósitos fundamentales se establece en garantizar el derecho a la salud mental como una prioridad de la población del Municipio de La Plata (Huila), en términos de disponibilidad, acceso, permanencia, calidad y pertinencia en la prestación de servicios integrales en salud mental, armonizando procesos sectoriales, transectoriales y comunitarios que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Es primordial establecer que la salud mental no es tan solo un ámbito del sector salud. Más aún, su abordaje no solo es sectorial sino también transectorial y comunitario, en él tienen concurso y responsabilidad todos los actores interesados de la sociedad.
A través de mesas de trabajo intersectorial se establece la aplicación de instrumentos los cuales me permiten medir las condiciones de vida de la población en aras de establecer necesidades e identificar sus posibles determinantes que pueden ocasionar problemas a la comunidad como también la creación de un árbol de ´problemas que pueda identificar aquellas problemáticas presentes en el municipio utilizando una relación de causa – efecto.
Después de ser identificado el problema central, se debe determinar tanto las causas que lo genera como los efectos negativos que produce el problema para luego interrelacionar de una manera gráfica los tres componentes.
Se establece que las políticas son el reflejo de los ideales de la sociedad los cuales expresan los objetivos del bienestar colectivo y permiten entender hacia donde se quiere orientar su respectivo desarrollo a través de este documento se establece una serie de actividades que me permite identificar acciones que conlleva a que la comunidad sea participe y así pueda minimizar las categorías de las necesidades para la población.
En ultimas la política publica de salud mental es un instrumento que permite establecer una plan de acción n para la estructuración de la agenda pública a través de la metodología pmbook.
Citas
Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar. (2011).
Obtenido
dehttps://www.unodc.org/documents/colombia/2013/septiembre/Estudio_Poblacion_Escolar_2011.pdf
(2018). Ministerio de salud y proteccion social .
Plan Territorial de salud Municipio de La Plata. (30 de 09 de 2020). Obtenido de
http://www.laplata-huila.gov.co/planes/plan-territorial-de-salud-20202023
Politica nacional de Salud Mental . (2018). Obtenido de
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/politica-nacional
salud-mental.pdf
Cruz-López, JA (2021). JUSTICIA ALTERNATIVA EN MATERIA AMBIENTAL. Revista de Investigaciones Universidad …, ojs.uniquindio.edu.co, https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/633
Carrero-Ramírez, AS, & ... (2022). Impacto del maíz transgénico sobre las comunidades microbianas del suelo y plantas: Una revisión sistemática. Revista de …, revistas.uniquindio.edu.co, https://revistas.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/501
Ahmet-Yıkılmaz, Ü, & Alıncak, F (2022). Examination of physical education and sport teachers' expectations and motivations from the teaching profession. Revista de Investigaciones …, ojs.uniquindio.edu.co, https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/946
Jalil, AA (2022). GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM APPROACH ON MANAGEMENT PRIORITIZATION OF GUBAWAN WATERSHED, BASILAN, PHILIPPINES USING …. Revista de Investigaciones Universidad del …, ojs.uniquindio.edu.co, https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/465
Yansen, E, Widjaja, AW, & Bernato, I (2021). PERSONAL BRAND ORIENTATION: AN EXPLORATION OF ITS ANTECEDENTS AND CONSEQUENCES. … Universidad del Quindío, ojs.uniquindio.edu.co, https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/756
Erdogan, R, BOZKURT, TM, Mikail, TEL, & ... (2022). Examining the warm-up knowledge levels and sportive performance of tennis players. Revista de …, ojs.uniquindio.edu.co, https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/912
Cuevas-Álvarez, MC, & ... (2022). Actividades de internacionalización del currículum implementadas con alto compromiso docente. Revista de …, revistas.uniquindio.edu.co, https://revistas.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/922
Silva-Hernández, F (2021). MEDIACIÓN SOCIAL Y CULTURA DE PAZ. Revista de Investigaciones …, ojs.uniquindio.edu.co, https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/591
Silva-Hernández, F (2022). Dimensiones del valor en el recurso hídrico. Revista de Investigaciones …, revistas.uniquindio.edu.co, https://revistas.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/974
López-González, HE, & ... (2021). REESTRUCTURACIÓN Y ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO DE MEDICIÓN: EVALUACIÓN DOCENTE DE POSGRADO DE UNA UNIVERSIDAD …. Revista de …, ojs.uniquindio.edu.co, https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/826
Baños-Chaparro, J (2022). ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DEL GENERALIZED ANXIETY DISORDER-2 EN ADULTOS PERUANOS. Revista de Investigaciones …, ojs.uniquindio.edu.co, https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/581
Plavčan, P, Salikhov, NR, Aytuganova, JI, & ... (2022). Inclusive education in teachers' perceptions: features, problems, efficiency improvement. Revista de …, ojs.uniquindio.edu.co, https://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/902
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Documentos de Trabajo ECBTI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.