Publicado 2025-03-31
Licencia
Artículos

CUIDANDONOS PARA LA VIDA- VIVIR SIN RIESGO

DOI: https://doi.org/10.22490/ECISA.6883
Yelis Campo Torregrosa Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Tirza Caballero Olivares Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Leandro Alvarez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Este artículo aborda estrategias para la implementación de hábitos y estilos de vida saludables con la población de docentes de la Universidad Nacional Abierta Y A Distancia de la Ciudad de Santa Marta. Se utiliza el taller dialógico, herramienta utilizada en la Investigación Acción Participación. El riesgo cardiovascular se define como la probabilidad de que ocurra un evento cardiovascular en un período de tiempo determinado. Mejorar la precisión de la predicción del riesgo requiere la evaluación y el tratamiento de múltiples factores de riesgo cardiovascular que tienen efectos sinérgicos (Castellano et al., 2014).   La estrategia, está diseñada y enfocada desde la teoría de Marc Lalonde de Determinantes Sociales en Salud, denominando así al conjunto de factores tanto personales como sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o de las poblaciones (De la prevención, s/f), se dirige principalmente a la población de docentes y personal administrativo que laboran en el CEAD Santa Marta. El   objetivo es implementar estrategias para la prevención de enfermedades cardiovasculares con el fin de modificar estilos de vida.

 

Palabras clave: Estrategias, Salud, Prevención, hábitos y estilo de vida saludable. Determinantes sociales.
Licencia

Derechos de autor 2025 Documentos de trabajo ECISA

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Campo Torregrosa, Y., Caballero Olivares, T., & Alvarez Alucema, L. (2025). CUIDANDONOS PARA LA VIDA- VIVIR SIN RIESGO: Estrategias preventivas de Hábitos de Vida Saludable en el personal docente y administrativo del CEAD Santa Marta. Documentos De Trabajo ECISA, 5. https://doi.org/10.22490/ECISA.6883
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
53
Mar 31 '25Apr 01 '25Apr 04 '25Apr 07 '25Apr 10 '25Apr 13 '25Apr 16 '25Apr 19 '25Apr 22 '25Apr 25 '25Apr 28 '253.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por