Publicado 2022-07-22
Licencia
Artículos

Adicción a la nicotina: la necesidad de articular las ciencias básicas con las políticas en salud pública.

DOI: https://doi.org/10.22490/ECISA.5816
Shadye Matar-Khalil Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Carolina Vallejo Piedrahita Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Claudia Juárez Portilla Universidad Veracruzana

La adicción a la nicotina, además de ser un problema de salud pública, afecta el desarrollo sostenible en países como México y Colombia. Por ello, los gobiernos de estos territorios han desarrollado programas para su prevención y tratamiento bajo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, las estadísticas y los costos generados por las enfermedades que causa y la pérdida de capital humano, producto de su morbimortalidad, siguen en aumento. De esta forma, se evidencia la importancia de articular los conocimientos derivados de la neurociencia, específicamente los cambios en el sistema nervioso que ocurren por la transición del uso ocasional del tabaco hasta convertirse en adicción para el diseño y la evaluación de políticas públicas. Lo anterior, con el fin de fortalecer las intervenciones especializadas interdisciplinares, que permitan reconocer al individuo como un sujeto de derecho y, de esta manera, lograr la atención integral desde la promoción a la rehabilitación.

Palabras clave: sustancias psicoactivas, adicción, consumo de nicotina, neuroquímica de la nicotina, salud pública
Licencia

Derechos de autor 2022 Documentos de trabajo ECISA

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Matar-Khalil, S., Vallejo Piedrahita, C., & Juárez Portilla, C. (2022). Adicción a la nicotina: la necesidad de articular las ciencias básicas con las políticas en salud pública. : Un breve análisis entre Colombia y México . Documentos De Trabajo ECISA, 4. https://doi.org/10.22490/ECISA.5816
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
527
Jul 22 '22Jul 25 '22Jul 28 '22Jul 31 '22Aug 01 '22Aug 04 '22Aug 07 '22Aug 10 '22Aug 13 '22Aug 16 '22Aug 19 '223.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por