Published 2018-07-24
Artículos

Abordajes centrales para el diagnóstico psicológico participativo y contextualizado

DOI: https://doi.org/10.22490/ECSAH.2854
Norma Constanza Molina Bernal Universidad Nacional Abierta y a Distancia

 El presente documento tiene el propósito de abordar el diagnóstico psicológico participativo y contextualizado desde la revisión documental de los desarrollos que desde dicha categoría han sido abordados en la ciencia psicológica.

     El Diagnóstico Participativo Contextualizado se concibe como el espacio en el que diversos participantes identifican necesidades propias, las reconocen y encuentran que deben proponer acciones y dinámicas, para jalonar cambios encaminados hacia el bienestar de sí mismos y del grupo en el que se encuentran inmersos.

     El diagnóstico participativo contextualizado tiene una particularidad relevante y es el protagonismo activo de la comunidad o del grupo, persona, familia u organización que se pretenda evaluar, lo cual requiere actitud abierta frente al proceso de autoevaluación, co-evaluación.

license
How to Cite
Molina Bernal, N. C. (2018). Abordajes centrales para el diagnóstico psicológico participativo y contextualizado. Documentos De Trabajo ECSAH, 2. https://doi.org/10.22490/ECSAH.2854
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
30,664
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202695
|

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.

Design and implemented by