Publicado 2018-07-24
Artículos

Lo alternativo en los estudios y prácticas del desarrollo

DOI: https://doi.org/10.22490/ECSAH.2590
Luis Eduardo Reina Bermúdez
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, y el equipo encargado de diseñar y poner en marcha el posgrado en desarrollo de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades, decidieron colocar el mote de «alternativo» a dicho posgrado. Significación que no ha parado de generar confusiones entre la comunidad académica de la Maestría en Desarrollo Alternativo, Sostenible y Solidario (MDASS), especialmente entre sus estudiantes. Es por ello que el presente ensayo afronta el reto de reflexionar sobre lo que significa realizar estudios o prácticas de desarrollo alternativo.
Licencia
Cómo citar
Reina Bermúdez, L. E. (2018). Lo alternativo en los estudios y prácticas del desarrollo. Documentos De Trabajo ECSAH, 2. https://doi.org/10.22490/ECSAH.2590
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
556
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por