En el proceso de fermentación del grano de café al igual que la de otros alimentos (por ejemplo, en lácteos como el yogurt), se realiza gracias al trabajo de los microorganismos y moléculas orgánicas esenciales para mejorar la composición química y organoléptica de la bebida. Teniendo en cuenta las propiedades que los consumidores buscan en la bebida del café, se seleccionó la miel de panela (T1), infusión de limoncillo (T2) y microorganismos eficientes (T3) como aditivos durante todo el proceso de fermentación, por ser la etapa donde el grano sufre alteraciones naturales gracias a la acción de las levaduras y bacterias presentes en el mucilago que degradan los azúcares, proteínas, ácidos y lípidos, convirtiéndolos en alcoholes, ácidos y ésteres, dichas sustancias son los que cambian el olor, el pH del mucilago y los granos de café. Los resultados indicaron que los tratamientos T1 y T3 alcanzaron los mayores promedios de temperaturas y grados BRIX. Ninguno de los tratamientos afectó negativamente la apariencia del grano ni el sabor de la bebida pues los resultados del laboratorio de calidades fueron satisfactorios, logrando calificaciones superiores a 83,5 a excepción del testigo.
keywords:
Fermentación, calidad de café, productos orgánicos