Publicado 2018-10-18
Artículos

Residuo liquido agroindustrial aplicado como enmienda en un suelo bajo un sistema de cultivo de maíz (Zea mays)

DOI: https://doi.org/10.22490/ECAPMA.2775
Milton Cesar Ararat Orozco Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Oscar Eduardo Sanclemente Reyes Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Carolina Hernández Rivera Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Con el propósito ambiental de aprovechar una sustancia proteica obtenida de la agroindustria del maíz (molienda húmeda) denominada SUSTPROT, se aplicaron en forma de enmienda algunos tratamientos líquidos en un Inceptisol de la zona plana del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, cuyo diseño experimental correspondió a BCAA y en un sistema de cultivo con un hibrido de maíz (Zea mays). Se analizaron variables en las propiedades químicas del suelo, con los siguientes tratamientos: S+M (susprot + micelio), S+A (susprot + agroplus), S (susptrot), S+M+A (susprot+micelio+agroplus) y T (Testigo: fertilización convencional). Los resultados indicaron diferencias estadísticas en las variables Fósforo, Boro. Se encontró asociación negativa entre el contenido de fósforo foliar y el del suelo (r= 0.92), indicando que el SUSTPROT, incremento significativamente la disponibilidad y absorción de dicho nutriente por parte de la planta. Con el tratamiento “S” se obtuvo mayor rendimiento 5.65 t/ha.

Palabras clave: Fósforo, intercambio iónico, residuos agroindustriales del maíz, SUSTPROT.
Licencia
Cómo citar
Ararat Orozco, M. C., Sanclemente Reyes, O. E., & Hernández Rivera, C. (2018). Residuo liquido agroindustrial aplicado como enmienda en un suelo bajo un sistema de cultivo de maíz (Zea mays). Documentos De Trabajo ECAPMA, 2(1). https://doi.org/10.22490/ECAPMA.2775
Almétricas
Métricas

No metrics found.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por