Publicado: 2017-06-01

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Alternativas de aprovechamiento para los excrementos de las granjas avícolas ubicadas en el Municipio de Fómeque Cundinamarca

Sección
Artículos

Autores/as

Diana Marcela Fuquene Yate
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD , Colombia
Andrea Viviana Yate Segura
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD , Colombia

El excremento de gallina es un subproducto de las granjas avícolas que al ser procesado o trasformado en gallinaza tiene múltiples usos. Las diferentes características físicas y químicas de la gallinaza, la hacen atractiva para ser usada como abono o como alimento para animales, siempre y cuando sea transformada o procesada. De los diferentes procesos para su transformación, el compostaje es una buena alternativa ya que al estabilizar la materia orgánica, facilita el aprovechamiento de la propiedad fertilizante de la gallinaza, para la recuperación de suelos proporcionándole nutrientes y mejorado su estructura.

Alternativas de aprovechamiento para los excrementos de las granjas avícolas ubicadas en el Municipio de Fómeque Cundinamarca

Autores/as

  • Diana Marcela Fuquene Yate Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
  • Andrea Viviana Yate Segura Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

DOI:

https://doi.org/10.22490/ECAPMA.1815

Resumen

El excremento de gallina es un subproducto de las granjas avícolas que al ser procesado o trasformado en gallinaza tiene múltiples usos. Las diferentes características físicas y químicas de la gallinaza, la hacen atractiva para ser usada como abono o como alimento para animales, siempre y cuando sea transformada o procesada. De los diferentes procesos para su transformación, el compostaje es una buena alternativa ya que al estabilizar la materia orgánica, facilita el aprovechamiento de la propiedad fertilizante de la gallinaza, para la recuperación de suelos proporcionándole nutrientes y mejorado su estructura.

Biografía del autor/a

Diana Marcela Fuquene Yate, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ingeniero químico con Especialización y Maestría en ingeniería ambiental candidato a Doctor en proyectos, Investigador del Grupo de Estudios Ambientales Aplicados - GEAA

Andrea Viviana Yate Segura, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ingeniero químico con Maestría en ingeniería química, Investigador del Grupo de Estudios Ambientales Aplicados - GEAA.

Citas

Argüello, H. & Rodríguez, N. Y. (2012). Investigación participativa en el manejo de estiércoles de aves y cerdos por medio de la técnica del bocashi y su posterior aplicación en el cultivo de habichuela (Phaseolus vulgaris L.) en Fómeque, Cundinamarca (Primera ed.). Bogotá: Facultad de Agronomia, Universidad Nacional de Colombia.

Asociación de empresas de energías renovables. (2009). APPA. Recuperado de http://appa.es/04biomasa/04que_es.php

Cegarra, J. (1994). VII Congreso colombiano de la ciencia del suelo. Compostaje de desechos orgánicos y criterios de calidad del compost (págs. 25-32). Bucaramanga: Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo.

Estrada Pareja, M. M. (s.f.). Manejo y procesamiento de la gallinaza. Lasallista de investigación, 2(1), 43-48.

Gallinaza México. (24 de Abril de 2016). Informaciones agronómicas. Recuperado de http://agronoticias2012.blogspot.com.co/2016/04/usos-y-beneficios-del-abono-gallinaza.html

Instituto Catalá de energía. (2011). Jornada técnica. Usos del biogás y la cogeneración (págs. 1-53). Barcelona: Generalitat de Catalunya.

Moriya, K. (2010). Gallinaza y sus propiedades. Banco Atlas.

Mullo Guaminga, I. (2012). Manejo y procesamiento de la gallinaza. (Tesis de pregrado) zootecnista. Escuela superior politécnica de chimborazo. Ecuador.

Nava Olmos, A. (2014). Glosario de química II. Recuperado de http://glosariodequimicaii.blogspot.com.co/2014/02/glosario-de-quimica-ii.html

Ríos de Álvarez, L., de Combellas, J. & Álvarez, R. (2005). Uso de excretas de aves en la alimentación de ovinos. Zootecnia Tropical, 23(2), 183-210.

Santacoloma, L. (2011). Las dietas en las emisiones de metano durante el proceso de rumia en sistemas de producción bovina. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 2 (1) enero-junio, 55-64. Recuperado de: http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/913/908

Umbarila, L., Alfonso, F. & Rivera, J. (2015). Importancia de las energías renovables en la seguridad energética y su relación con el crecimiento económico. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 6 (2) julio-diciembre, 231-241. Recuperado de: http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1419/1743

Descargas

Publicado

2017-06-01

Cómo citar

Fuquene Yate, D. M., & Yate Segura, A. V. (2017). Alternativas de aprovechamiento para los excrementos de las granjas avícolas ubicadas en el Municipio de Fómeque Cundinamarca. Documentos De Trabajo ECAPMA, (2). https://doi.org/10.22490/ECAPMA.1815

Número

Sección

Artículos