Publicado 2017-06-01
Artículos

Leptospirosis: una enfermedad reemergente de importancia en la producción ganadera

DOI: https://doi.org/10.22490/ECAPMA.1776
Edwin Manuel Páez Barón Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Martin Orlando Pulido Medellín Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. Tunja, Boyacá. Colombia.
Emma Sofía Corredor Camargo Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La leptospirosis es una enfermedad de carácter zoonótico que representa un problema a nivel de la salud pública y veterinaria. Todos aquellos profesionales y productores que tengan contacto con los animales y sus diversos procesos están en riesgo de contagiarse y desarrollar la enfermedad, tal como lo señala Moreno et al. (2015), esta enfermedad produce grandes pérdidas económicas a nivel pecuario y puede tener graves repercusiones para la salud humana. Una característica importante de la enfermedad, es el incremento de la casuística reportada durante los últimos años, por lo cual se le ha denominado como una enfermedad reemergente. 

A nivel productivo, la leptospirosis representa una de las mayores causantes de pérdidas económicas, debido a las manifestaciones y el cuadro clínico presentado. A nivel de la ganadería bovina la enfermedad cursa con diversas manifestaciones clínicas entres las cuales se puede destacar: abortos en cualquier estadio de la gestación, mortinatos, nacimiento de animales débiles, decremento en la producción láctea, agalactia transitoria y problemas de infertilidad (Carmona et al., 2011).

Licencia
Cómo citar
Páez Barón, E. M., Pulido Medellín, M. O., & Corredor Camargo, E. S. (2017). Leptospirosis: una enfermedad reemergente de importancia en la producción ganadera. Documentos De Trabajo ECAPMA, 1(1). https://doi.org/10.22490/ECAPMA.1776
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,123
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por