Publicado 2017-06-01
Artículos

De la oposición a la gran minería a la construcción de los territorios campesinos agroalimentarios en el Norte de Nariño y el Sur del Cauca

DOI: https://doi.org/10.22490/ECAPMA.1774
Nicolás Jiménez Iguarán Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Para superar las contradicciones económicas, políticas y ecológicas que caracterizan nuestra civilización, es necesario tomar decisiones colectivas encaminadas a reinstalar otras relaciones socio-ecológicas. Sin la convicción de que es posible organizar la sociedad a partir de otros principios, no será posible construir condiciones de vida digna en el planeta. Como señalan Salas-Zapata y Ríos-Osorio (2013, p. 101), “la transición hacia la sostenibilidad es el conjunto de cambios y decisiones que toma un grupo humano para resolver problemas de insostenibilidad”. Los problemas solo podrán ser superados si hay suficientes voluntades que confluyan en un proyecto común de sociedad. Este escrito analiza, justamente, los cambios y decisiones que realizan las comunidades campesinas del norte de Nariño y el sur del Cauca para ordenar colectivamente su territorio a través de un proyecto común conocido con el nombre de Territorios Campesinos AgroalimentariosTCA.
Licencia
Cómo citar
Jiménez Iguarán, N. (2017). De la oposición a la gran minería a la construcción de los territorios campesinos agroalimentarios en el Norte de Nariño y el Sur del Cauca. Documentos De Trabajo ECAPMA, 1(1). https://doi.org/10.22490/ECAPMA.1774
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
340
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por