Publicado 2017-06-01
Artículos

Consideraciones tecnológicas para el manejo agronómico sostenible de maíz en Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/ECAPMA.1770
Oscar Eduardo Sanclemente Reyes Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Milton Cesar Ararat Orozco Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La práctica de los sistemas de cultivo de maíz en Colombia muestra que este cereal podría alcanzar óptimos niveles de competitividad y formar parte del eje del desarrollo socioeconómico en el país. De acuerdo con Campuzano (2005), una tendencia general de los nichos de producción, permite identificar cómo se desarrolla el sistema productivo de maíz amarillo en varias regiones del país como por ejemplo: la Orinoquía, Costa Atlántica sur, el Valle del Magdalena, el Valle del Cauca, Santander, sur de Cesar y la zona Cafetera. 

Gran parte de los productos de la canasta familiar de los colombianos, están ligados a materias primas como maíz, soya y trigo. Productos de panadería, arepa de maíz, envueltos de choclo, leche de soya, entre otros, se consumen casi a diario en los hogares. Sin embargo, a pesar de que el mercado de estos productos continúa en crecimiento, el país ha perdido la capacidad de producir estas materias primas en los campos agrícolas, y en la actualidad, la mayor parte de éstas se importan desde países como Estados Unidos, Argentina, Brasil y Bolivia. Ya desde inicios del nuevo milenio, Colombia comenzó a importar desde Estados Unidos, más de la mitad de maíz, soya y trigo necesarios en la agroindustria de harinas y la elaboración de concentrados para alimentación animal, motivado por sus bajos precios (Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE, 2013). Gracias a las políticas de subsidios sobre insumos y maquinaria que ofrece el gobierno estadounidense a sus agricultores, estos productos pueden exportarse a bajo precio a países como el nuestro, afectando la producción nacional cuya relación beneficio/costo es demasiado baja. 

Licencia
Cómo citar
Sanclemente Reyes, O. E., & Ararat Orozco, M. C. (2017). Consideraciones tecnológicas para el manejo agronómico sostenible de maíz en Colombia. Documentos De Trabajo ECAPMA, 1(1). https://doi.org/10.22490/ECAPMA.1770
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
556
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por