Artículos

Cadena productiva del café en el departamento de Nariño

DOI: https://doi.org/10.22490/ECACEN.1894
Silvio A. Delgado U. Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Alicia Cristina Silva C Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Oscar Eduardo Sanclemente R Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sobre el origen del cultivo del café en Colombia existen controversias, sin embargo, la versión más aproximada es aquella que señala que fue un grupo de monjes quienes introdujeron el arbusto al Departamento del Cauca en donde no tuvo mucha acogida, situación contraria sucedió con los colonos del eje cafetero quienes encuentran mayores atractivos y ventajas para cultivarlo y comercializarlo.

Lo cierto es que en Colombia después del petróleo el café es el segundo producto con grandes cantidades de exportación, situación que implica cambios frecuentes en el mundo global que obliga a productores y comercializadores a cultivar y transformar un café de calidad con características diferenciadoras que lo hagan atractivo para los consumidores.

Sin embargo, para la Federación Nacional de Cafeteros el café no solamente es un producto agrícola, sino que tiene mucho que ver con el tejido social, cultural y político que inclusive ha servido para la estabilidad democrática y la integridad nacional.

license
How to Cite
Delgado U., S. A., Silva C, A. C., & Sanclemente R, O. E. (2017). Cadena productiva del café en el departamento de Nariño. Documentos De Trabajo ECACEN, 1(1). https://doi.org/10.22490/ECACEN.1894
Metrics
Archivos descargados
7,209
Jul 19 '17Jul 22 '17Jul 25 '17Jul 28 '17Jul 31 '17Aug 01 '17Aug 04 '17Aug 07 '17Aug 10 '17Aug 13 '17Aug 16 '172.0
| |

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.

Design and implemented by