Herramientas digitales para fortalecer emprendimientos innovadores y sostenibles
El emprendimiento y las herramientas digitales son campos que al analizarse conjuntamente, abren una ventana de posibilidades para impulsar el desarrollo económico sostenible. Mediante este estudio se propone una iniciativa para establecer estrategias orientadas a fortalecer emprendimientos sostenibles en la región caribe mediante ciclos de capacitaciones hibridas desde la UNAD y de forma conjunta involucrar a unidades articuladoras como la VIEM, SISSU a fin de fortalecer la RED REGIO de emprendimiento al identificar oportunidades de negocio innovadoras y formular proyectos viables para dar solución a necesidades específicas de la región mediante el fortalecimiento de emprendimientos sostenibles. El objetivo es analizar el uso de herramientas digitales para potenciar el emprendimiento en la región caribeña de Colombia, identificando desafíos inspiradores e innovadores. Asimismo, propone estrategias para desarrollar habilidades digitales en emprendedores. La metodología consistió en una revisión documental, que permitió analizar la conexión entre emprendimiento y herramientas digitales como motores del fortalecimiento de empresas glocales. Como resultado se presentan estrategias orientadas a capacitar a los emprendedores en el uso de estas herramientas e impulsar el emprendimiento glocal. En conclusión, se proporciona un análisis profundo sobre el impacto de las herramientas digitales que se han implementado con mayor efectividad, se presentan estrategias prácticas de formación, para fortalecer el desarrollo de empresas sostenibles y competitivas en el entorno actual.