Hacia la eficiencia en la recolección de datos
El diseño de un instrumento de investigación conlleva varios compromisos por parte de los investigadores, que abarcan desde la identificación de los criterios a incluir hasta la validación de la correlación entre los ítems del mismo. Este Working Paper presenta el proceso realizado para la creación de un instrumento destinado a evaluar los impactos del COVID-19 en la gestión organizacional y la innovación en los emprendimientos de estudiantes y egresados de la ECACEN. Para ello, se empleó una metodología inductiva, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos. En una primera fase, se realizó una revisión teórica sobre temas relacionados con el diseño y validación de instrumentos, gestión organizacional e innovación. Con base en esta revisión, se establecieron criterios que guiaron la formulación de las preguntas del cuestionario, el cual fue validado por expertos y evaluado mediante el software SPSS para analizar la correlación entre los ítems. El resultado fue un instrumento compuesto por dos secciones: una destinada a la caracterización de los emprendimientos y otra con 18 ítems, algunos en escala Likert y otros con opciones de respuesta alineadas con los criterios previamente definidos.
La validación del instrumento mediante el Alfa de Cronbach arrojó un valor de 0.71, lo que refleja una consistencia interna aceptable, aunque se sugirió ajustar algunas preguntas para mejorar su precisión. El diseño y validación de este instrumento representan una contribución significativa, ya que no solo permite captar información clave sobre la gestión organizacional e innovación durante la pandemia, sino que también ofrece una herramienta sólida para estudios futuros. El instrumento de investigación diseñado será de gran utilidad para acompañar a los emprendimientos en la implementación de estrategias que fortalezcan su capacidad de respuesta frente a desafíos similares como los enfrentados con el COVID_19.