Estrategias de economía socialpara producción artesanías encaña flecha que beneficien a familiasartesanas, municipio de Tuchín
Frente a las diferentes problemáticas socio-económicas en el municipio de Tuchín Córdoba, las familias artesanas dedicadas a la producción de artesanías en caña flecha, enfrentan dificultades para el desarrollo de su crecimiento económico, desde el acceso a la educación, hasta un trabajo digno, para lo cual se identificaran diferentes estrategias económicas de inclusión social para la respectiva implementación, donde los principales beneficiarios sean los artesanos, mejorando sus oportunidades de negocio, derecho a un trabajo decente, calidad de vida, generando transformación social y económica.
¿De qué manera las estrategias de economía social pueden mejorar la producción de artesanías en caña flecha para beneficiar a las familias del municipio de tuchin?
Método de Investigación: Empírico-analítico, Tipo de estudio: Cuantitativa, no experimental
En un mediano plazo se espera que se logre la conformación de una asociación de artesanos donde se busque el beneficio común
Se comercializará los productos sin ningún tipo de intermediarios, para que cada familia haga parte de la asociación
La economía social es garante de creación de nuevas formas de trabajos asociativos en comunidad, buscando bienestar social y calidad de vida sostenible
Se dará cumplimiento a los ODS donde se incluye el trabajo decente o digno para las personas.