Publicado 2024-06-17
Licencia
Artículos

Desvelando la dualidadde la flexibilidad laboral

DOI: https://doi.org/10.22490/ECACEN.8239
Yesid Alexander Garces Pulido Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Ivan Alveiro Quintero Cataño Secretaría de Educación Distrital de Cali Valle de Cauca
Dagoberto Valencia Ortiz Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En la exploración del panorama laboral actual, marcado por una evolución hacia la flexibilidad y la adaptabilidad en el contexto de una economía global interconectada por las nuevas tecnologías de información y comunicación, se desvela una realidad compleja. Este estudio, anclado en una profunda revisión crítica de las dinámicas laborales emergentes, desentraña cómo la promesa de una mayor libertad y autogestión en el trabajo se convierte en un escenario de precariedad y vulnerabilidad para los trabajadores.

Adoptando un enfoque cualitativo, se analiza la literatura existente y casos concretos dentro del panorama laboral, especialmente en contextos específicos como Colombia, para comprender cómo las prácticas de flexibilización laboral se entrelazan con las estructuras socioeconómicas locales y globales. Este enfoque metodológico permite no solo identificar sino también comprender las implicaciones de la flexibilización laboral más allá de la superficie, examinando sus efectos en la vida cotidiana de los trabajadores.

Los resultados revelan una dualidad intrínseca en la flexibilización laboral: por un lado, se promociona como una estrategia para mejorar la productividad y la eficiencia organizacional, ofreciendo a los trabajadores una supuesta mayor autonomía y satisfacción laboral. Sin embargo, en la práctica, esta flexibilidad se traduce en una intensificación del trabajo, una invasión de la vida personal por las demandas laborales y una transferencia del riesgo empresarial hacia el trabajador, dejándolo expuesto a la inestabilidad y la incertidumbre económica.

Este análisis demuestra cómo, lejos de ser una solución a los desafíos contemporáneos del trabajo, la flexibilización laboral representa un problema central que requiere de un examen crítico. Las conclusiones apuntan hacia la necesidad de replantear las relaciones laborales en búsqueda de un equilibrio que respete la dignidad del trabajo y promueva un desarrollo humano sostenible, desafiando las premisas neoliberales que subyacen a la lógica de la flexibilización.

Palabras clave: Flexibilidad laboral, Precariedad, Autonomía, Incertidumbre económica
Licencia

Derechos de autor 2024 Documentos de Trabajo ECACEN

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Garces Pulido, Y. A., Quintero Cataño, I. A., & Valencia Ortiz, D. (2024). Desvelando la dualidadde la flexibilidad laboral: un camino hacia la realizacióno la precariedad. Documentos De Trabajo ECACEN, 1, 213-223. https://doi.org/10.22490/ECACEN.8239
Métricas
Archivos descargados
1,884
Jun 19 '24Jun 22 '24Jun 25 '24Jun 28 '24Jul 01 '24Jul 04 '24Jul 07 '24Jul 10 '24Jul 13 '24Jul 16 '244.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por