Publicado: 2022-10-10

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Diseño de un modelo de sistema de costos por procesos en la empresa de Mangueras de Colombia S.A.S.

Sección
Artículos

Autores/as

La presente investigación tiene como propósito el diseño de un sistema de costos por procesos, a fin de determinar el costo real de producción en la empresa Mangueras de Colombia S.A.S, la cual se dedica a la fabricación y comercialización de manguera bicolor que es utilizada en riegos y acueductos rurales, utilizando como materia prima el plástico de baja densidad recuperado.

Esta investigación emplea para su desarrollo una metodología de carácter deductivo bajo el paradigma cuantitativo y un enfoque empírico– analítico en coherencia con esto se diseñaron unas encuestas teniendo en cuenta las premisas de la contabilidad de costos las cuales fueron aplicadas a la gerencia y colaboradores, obteniendo resultados parciales que ratifican que en la actualidad la empresa de Mangueras de Colombia S.A.S no conoce el costo real de producción puesto que se ha venido manejando de manera empírica, con el diseño del sistema de costos se pretende demostrar que con un control permanente de los recursos que influyen en el proceso productivo se puede lograr un adecuado manejo de los recurso y determinar de manera efectiva el costos unitarios de producción.

Como consecuencia de lo anterior este proyecto permitirá el mejoramiento de las políticas de mercadeo y administrativas propendiendo por alcanzar el buen funcionamiento y sostenibilidad de la empresa.

Diseño de un modelo de sistema de costos por procesos en la empresa de Mangueras de Colombia S.A.S.

Autores/as

  • Martha Isabel García
  • Cielo Yamileth Collazos
  • Concepción Barreda
  • William Realpe Martínez

DOI:

https://doi.org/10.22490/ECACEN.6311

Palabras clave:

sistema de costos, costos de porducción, mano de obra directa, costos indirectos de fabricación, toma de decisiones, sostenibilidad

Resumen

La presente investigación tiene como propósito el diseño de un sistema de costos por procesos, a fin de determinar el costo real de producción en la empresa Mangueras de Colombia S.A.S, la cual se dedica a la fabricación y comercialización de manguera bicolor que es utilizada en riegos y acueductos rurales, utilizando como materia prima el plástico de baja densidad recuperado.

Esta investigación emplea para su desarrollo una metodología de carácter deductivo bajo el paradigma cuantitativo y un enfoque empírico– analítico en coherencia con esto se diseñaron unas encuestas teniendo en cuenta las premisas de la contabilidad de costos las cuales fueron aplicadas a la gerencia y colaboradores, obteniendo resultados parciales que ratifican que en la actualidad la empresa de Mangueras de Colombia S.A.S no conoce el costo real de producción puesto que se ha venido manejando de manera empírica, con el diseño del sistema de costos se pretende demostrar que con un control permanente de los recursos que influyen en el proceso productivo se puede lograr un adecuado manejo de los recurso y determinar de manera efectiva el costos unitarios de producción.

Como consecuencia de lo anterior este proyecto permitirá el mejoramiento de las políticas de mercadeo y administrativas propendiendo por alcanzar el buen funcionamiento y sostenibilidad de la empresa.

Biografía del autor/a

Martha Isabel García

Contador Público, Magister en Gerencia y Asesoría Financiera, Docente de TC de la Escuela ECACEN, CEAD Popayán

Cielo Yamileth Collazos

Ingeniera Industrial, Psicóloga, Especialista en Gerencia de Calidad, Especialista en Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Especialización en Gerencia de Proyectos, Candidata a Magister en Gerencia de Proyectos, Docente de MT de la Escuela ECACEN, CEAD Popayán

Concepción Barreda

Administradora de Empresas, Contador Público, Especialista en Gerencia de Proyectos, Magister en Administración de Organizaciones y Candidata a Doctorado en gerencia de proyectos, Docente de TC de la Escuela ECACEN, CEAD Popayán

William Realpe Martínez

Administrador de empresas, Estudiante Contaduría Pública Escuela ECACEN, CEAD Popayán

Citas

Andrade, F., Martínez, V. y Rosero, N. (1989). Diseño de un Sistema de Costos Estándar en Comercial Plásticos. Universidad Mariana.

Arvizu Olivas, K. D., & Rugama Alvarado, S. N. (2019). Efectos de la implementación de un sistema de costos por procesos en la producción de condimentos y especies en la empresa Aromas y Sabores del Norte, Estelí. UNAN-FAREM, Estelí.

Alvarado Campoverde, P.F., & Calle Jiménez, M. L. (2011). Diseño de un sistema de costos por órdenes de producción para el taller artesanal Artema. Universidad de Cuenca.

Backer, J. Y Padilla, D. (1988). Contabilidad de Costos. 2ª ed. Mc Graw Hill.

Bravo, O. (2005). Contabilidad de Costos. 5ª ed. Mc Graw Hill.

Celi Quimi, C. V. (2019). Determinación del costo de producción en una empresa manufacturera mediante la aplicación de un sistema de costos por procesos.

Cerón, M., Rodríguez, D. y Toro, W. (2012). Estructura de un sistema de costos por órdenes específicas de producción (C.P.O.E.P.) para las empresas del sector panificador afiliadas a ACOPI en el Municipio de Pasto. Universidad Mariana.

Chambergo, I. (2012). Sistemas de Costos. Diseño e implementación en las empresas de servicios, comerciales e industriales. Edición: Pacifico Editores S.A.C.

Chiavenato, I. (2009). Administración de Recursos Humanos. 6ta Ed. Editorial: McGraw-Hiil.

Chiriboga Bustamante, S.V. (2013). Sistema de contabilidad de costos por procesos para determinar la rentabilidad en la empresa industrial Mega Sport, en la ciudad de Ibarra. Tesis de Grado.

Coronado Riveros, L.J. y Ossa Loaiza, S.M. (2006). Adecuación del modelo de costos por procesos para la producción de ensilaje. Tesis de Grado.

Erazo, A. y Rosas, B. (1987). Organización Operativa de un Sistema de Costos por Procesos en LADRISUR LTDA. Universidad Mariana. 1987, pp 13.

Flores, J. (2010). Costos y Presupuestos. Concordados con el PCGE Y NIFF. 3ra.Ed. Editorial: Grafica Santo Domingo.

Giménez Sifontes, D. (2015). Factores que influyen en el modelo de costos aplicados para el proceso de toma de decisiones gerenciales por las empresas hoteleras del Estado Nueva Esparta. Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 13(1), 207–222.

Goicochea León, C.A. (2021). Implementación de un sistema de costos y su incidencia en el aspecto económico – financiero de la empresa Manufacturera de Envases Industriales S.A.C. Universidad Nacional de Trujillo.

Gómez, B.O. (2001). Contabilidad de costos. 4ed. Mac Graw Hill Interamericana.

Jacho, H.R. (2016). Implementación de un sistema de contabilidad de costos por procesos en la empresa de plásticos Cotopaxi SA ubicada en la parroquia Chantilín, del cantón Saquisilí de la provincia de Cotopaxi, al periodo del 01 de agosto al 31 de diciembre de 2013. Universidad técnica de Cotopaxi.

Lasso Zapata, J.M. (2004). Aplicación de un sistema de costos para la industria porcicola de la granja Villa Sara del corregimiento de Vallejuelo Municipio de Zarzal Valle. Tesis de Grado.

López, C.A. (s.f.). Modelo contable de costos. Universidad Mariana.

Perez, A. (2003). Contabilidad de costos. Mc. Graw Hill.

Polimeni, R. Fabozzi, F. y Adelberg, A. (1994). Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la toma de decisiones Gerenciales. 3ª ed. Mc Graw Hill. 1994, pp 879.

Polimeni, r., Fabozzi, F., Adelberg, A. Y Kole, m. (1997). Contabilidad de Costos. Conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. 3ra. Editorial: McGraw-Hill. https://drive.google.com/file/d/0B1yljg3v3iiCYkJXa3ViZ2FvNWM/view?pli =1

Reyes, Y. (s.f.). Contabilidad de costos. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Rodriguez Maldonado, G. M. (2019). La gestión estratégica en la aplicación de costos por procesos y su importancia reflejada en los resultados operacionales.

Salas Parra, E.M. (2021). Diseño de un sistema de costos por órdenes de producción para una empresa pymes dedicada a la fabricación y comercialización de productos textiles. Caso empresa NICOTEX. Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE.

Santa Cruz, A. y Torres Carpio, M. (2008) Tratado de Contabilidad de Costos, Tomo II. Perú. Talleres gráficos del instituto Pacifico S.A.C.

Sinisterra Valencia, G. (2006). Contabilidad de Costos. 1ª ed. ECOE Ediciones. Tacuri Inga, P. B. (2020). Diseño de un sistema de costos por procesos, para la Empresa Cueros El AL-CE, cantón Guano, provincia de Chimborazo.

Torres, J. y Zambrano, A.L. (1984). Implantación de un Sistema de Costos en una Industria de Lácteos. Pasto.

Velásquez Becerra, G.O. (2016). El sistema de costos por procesos y su Mejora del Producto en La Empresa Solagro S.A.C. de la Ciudad de Trujillo – Año 2015. Universidad Privada Antenor Orrego

Zevallos, W. y Goñaz, A. (2016). “Determinación de un sistema de costos por procesos para mejorar la rentabilidad en la empresa Panadería Oriental S.R.L.”, de la ciudad de Iquitos, Universidad Científica del Perú. Tesis de Grado

Descargas

Publicado

2022-10-10

Cómo citar

García, M. I. ., Collazos, C. Y. ., Barreda, C. ., & Realpe Martínez, W. (2022). Diseño de un modelo de sistema de costos por procesos en la empresa de Mangueras de Colombia S.A.S. Documentos De Trabajo ECACEN, (2), 117–128. https://doi.org/10.22490/ECACEN.6311

Número

Sección

Artículos