Publicado 2020-10-29
Artículos

Herramientas de simulación para la toma de decisiones empresariales

DOI: https://doi.org/10.22490/ECACEN.4262
Arley Humberto Rodríguez Tejada
Alejandra Marín Betancur
Ángela Mayellis Melo Hidalgo
Rafael Emilio Ávila Bohorquez

  La configuración de la sociedad del conocimiento plantea nuevos retos para las empresas, las personas y la academia, entre ellos, el desarrollo de habilidades para analizar, buscar y desagregar en poco tiempo altos volúmenes de información proveniente de fuentes diversas, ser capaz de identificar datos relevantes y a partir de su procesamiento apoyar el proceso de toma de decisiones en situaciones de incertidumbre y riesgo. Por tanto, es necesario incorporar a la fuerza laboral de las empresas capital humano capacitado en el manejo de herramientas tecnológicas para la minería de datos, simulación de escenarios y análisis de la información, en diferentes áreas del conocimiento. Con el propósito de contribuir con herramientas relacionadas con el análisis de datos, que aporten a la formación integral de los estudiantes y futuros egresados de la UNAD, se realiza el estudio sobre las herramientas de simulación para la toma de decisiones utilizadas por estudiantes y egresados de la ECACEN

Palabras clave: Toma de Decisiones, Incertidumbre, Minería de datos, Simulación, Análisis de datos
Licencia
Cómo citar
Rodríguez Tejada, A. H., Marín Betancur, A. ., Melo Hidalgo, Ángela M., & Ávila Bohorquez, R. E. . (2020). Herramientas de simulación para la toma de decisiones empresariales . Documentos De Trabajo ECACEN, 2, 1-10. https://doi.org/10.22490/ECACEN.4262
Métricas
Archivos descargados
1,319
Oct 31 '20Nov 01 '20Nov 04 '20Nov 07 '20Nov 10 '20Nov 13 '20Nov 16 '20Nov 19 '20Nov 22 '20Nov 25 '207.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por