Publicado 2020-09-04
Artículos

Análisis al sector energético colombiano, 2010 - 2019. una visión para el desarrollo de energías sostenibles

DOI: https://doi.org/10.22490/ECACEN.4121
Paula Fernanda Ramírez Rico Universidad Nacional Abierta y Distancias

Esta investigación surge de la necesidad de conocer el sector energético colombiano, su importancia en la actividad económica del país y los efectos positivos y negativos que tiene esta producción. El estudio aborda los aspectos económicos, de producción y ambientales del sector. De acuerdo la Unidad de Planeación Minero Energético (UPME) en 2017, el país contaba con una capacidad efectiva neta de 16.706 Megavatios. (MW), un 69.92% es generada por las centrales hidroeléctricas, seguido con un 20,62% , por las centrales térmicas que funciona mediante la combustión de gas y carbón. Es muy relevante desde lo ambiental, que la producción energética de las hidroeléctricas descansa en el uso de carbón generando externalidades negativas referidas al manejo del ambiente, máxime cuando las políticas para implementar tecnologías limpias o fuentes no convencionales de energía son incipientes en el País. Con el desarrollo de este proyecto se aporta de manera significativa al conocimiento detallado del sector como primer paso para comprender las estrategias que desde la política pública se planean implementar para el desarrollo de condiciones de eficiencia y sostenibilidad en la generación de energía eléctrica.

Palabras clave: sector energético, producción de energía, energías renovables, energía hidráulica, distribución de energía eléctrica
Licencia
Cómo citar
Ramírez Rico, P. F. (2020). Análisis al sector energético colombiano, 2010 - 2019. una visión para el desarrollo de energías sostenibles. Documentos De Trabajo ECACEN, 1. https://doi.org/10.22490/ECACEN.4121
Métricas
Archivos descargados
1,893
Sep 04 '20Sep 07 '20Sep 10 '20Sep 13 '20Sep 16 '20Sep 19 '20Sep 22 '20Sep 25 '20Sep 28 '20Oct 01 '203.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por