Artículos

Reseña – empírica del artículo: Control del estrés laboral en los profesores mediante educación emocional

DOI: https://doi.org/10.22490/ECACEN.1919
María Fernanda Cabellero Loazada Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Mónica Fernanda Chica Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Julio Cesar Montoya R Universidad Nacional Abierta y a Distancia
El presente documento es una reseña sobre el articulo empírico  “Control del Estrés Laboral en los profesores mediante Educación Emocional” ; para ello se realizó una identificación detallada de los principales aspectos tratados en la Introducción, problema, objetivo  e hipótesis de investigación, método, resultados, los aspectos que los autores sugieren para las nuevas investigaciones, alcances, limitaciones y aportes. De manera general se observó que en todas las variables estudiadas se aprecian cambios en sentido positivo que frente a la intervención realizada, afirma que la ejecución de este tipo de procedimientos dan buenos resultados, por lo tanto se promueven en varios contextos y poblaciones para generar cambios que permitan el control y el manejo del estrés laboral. Una limitación encontrada en la intervención fue no presentar el proceso de descripción que se realiza durante la intervención de las técnicas de mejoramiento. Se hace necesario reconsiderar investigaciones de tipo cualitativo- cuantitativo o mixtas. La posibilidad de efectuar una intervención con un seguimiento sistemático constituye un factor clave para el resultado de este estudio.
Licencia
Cómo citar
Cabellero Loazada, M. F., Chica, M. F., & Montoya R, J. C. (2017). Reseña – empírica del artículo: Control del estrés laboral en los profesores mediante educación emocional. Documentos De Trabajo ECACEN, 2. https://doi.org/10.22490/ECACEN.1919
Métricas
Archivos descargados
601
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por