Artículos

Visibilización del acoso escolar en Colombia: caso de Estudio Palmira

DOI: https://doi.org/10.22490/ECACEN.1913
Julio Cesar Montoya R Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Martha Lucía Fuertes Universidad Nacional Abierta y a Distancia
María Isabel Posso Ch Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La presente investigación monográfica visibiliza la problemática del “acoso escolar”, un fenómeno negativo de comportamiento que ha ido creciendo en forma progresiva, y que en el caso de Palmira (comunidad sujeto de estudio) ha ido fortaleciéndose exponencialmente, sobre todo en las instituciones públicas.

Por tanto, el presente documento, caracteriza esta realidad social de índole académico, con el fin de ahondar más en este tema, y sentar un precedente para que haya una mayor concientización del asunto y se puedan generar mecanismos que posibiliten su erradicación.

 De este modo, el documento tuvo como punto de partida, la generalización de este tema en Colombia, esto es, su origen, su evolución, su impacto y la respuesta estatal al mismo. La segunda parte, relaciona un diagnóstico de este “hostigamiento escolar” en el ámbito palmirano, y la parte final se expone un caso real acaecido en el municipio de Palmira, más exactamente en una Institución Educativa de carácter público, donde un estudiante de 9º grado de secundaria, estuvo a punto de perder la vida, como consecuencia de una agresión grupal por algunos compañeros.

Licencia
Cómo citar
Montoya R, J. C., Fuertes, M. L., & Posso Ch, M. I. (2017). Visibilización del acoso escolar en Colombia: caso de Estudio Palmira. Documentos De Trabajo ECACEN, 1. https://doi.org/10.22490/ECACEN.1913
Métricas
Archivos descargados
1,462
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por