
Congreso internacional de innovación y gestión social del conocimiento para la educación superior inclusiva
La academia, tradicionalmente, se ha visto vinculada a los procesos de transformación social y progreso, en términos de innovación, para las comunidades a las cuales se impacta y, en general, para la sociedad en la que se desarrolla. Es por ello que no se piensa como un agente ajeno a las necesidades que van surgiendo en cada momento de la historia, sino que, por lo contrario, se ve abocada a plantear, generar, construir y divulgar estrategias que puedan dar respuesta a las mismas como parte de su responsab ilidad social, como podría pensarse. En este sentido, y para nuestro tiempo, es propicio señalar el papel que la academia, y en especial la educación superior, cumple en torno a la educación inclusiva, entendiendo que es de esta la universidad de donde procede el saber epistemológico, disciplinar y ético que fundamenta los modos de actuar y entender las diversas situaciones que se presentan en el acontecer del hacer educativo.