Publicado
Cómo citar
TOMO II
Tomo II
Capitulo 1:
Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo Cuenta de Alto Costo. (2018). Enfermedad renal crónica, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. https://www. cuentadealtocosto.org/site/images/Publicaciones/Resumen_Ejec_Situacion_ ERC_2018.pdf
Hechanova, L. A. (2018). Generalidades sobre la terapia de sustitución renal [Revisión sobre la terapia de sustitución renal - Trastornos urogenitales]. Manual MSD versión para profesionales. https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/trastornos-urogenitales/terapia-de-reemplazo-renal/revisión-sobre-la-terapia-de-sustitución-renal
Henao Nieto, D. E., Giraldo Villa, A. y Yepes Delgado, C. E. (2018). Instrumentos para evaluar la calidad percibida por los usuarios en los servicios de salud. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 17(34), 1-21. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps17-34.iecp
Herrero Jaén, S. (2016). Formalización del concepto de salud a través de la lógica: impacto del lenguaje formal en las ciencias de la salud. Ene, 10(2). https://scielo.isciii. es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2016000200006
Hodel, N. C., Hamad, A., Praehauser, C., Mwangoka, G., Kasella, I. M., Reither, K., Abdulla, S., Hatz, C. F. R., & Mayr, M. (2018). The epidemiology of chronic kidney disease and the association with non-communicable and communicable disorders in a population of sub-Saharan Africa. PloS One, 13(10). https://doi.org/10.1371/journal. Pone.0205326
Hueso Montoro, C. (2006). El padecimiento ante la enfermedad: Un enfoque desde la teoría de la representación social. Index de Enfermería, 15(55), 49-53. https://scielo. isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962006000300011
Lopera Medina, M. M. (2016). La enfermedad renal crónica en Colombia: necesidades en salud y respuesta del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Gerencia y Políticas de Salud, 15(30), 212-233. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgyps15-30.ercc
Manterola D, C., Urrutia V, S. y Otzen H, T. (2014). Calidad de vida relacionada con salud: instrumentos de medición para valoración de resultados en cirugía digestiva alta. Revista Chilena de Cirugía, 66(3), 274-282. https://doi.org/10.4067/S0718- 40262014000300016
Ministerio de la protección Social República de Colombia y Fundación para la Investigación y desarrollo de la Salud y la Seguridad Social. (2005). Guía Para el Manejo de la Enfermedad Renal Crónica -ERC- Basada en la Evidencia. Colombia. http://www. saludcolombia.com/actual/documentos/GUIA DE ATENCION ERC version oficial.pdf
Mira, J. J., Aranaz, J., Rodriguez-Marín, J., Buil, J. A., Castell, M. y Vitaller, J. (1998). SERVQHOS : Un cuestionario para evaluar la calidad percibida de la asistencia hospitalaria. Medicina preventiva, IV(4), 12-18. http://calite-revista.umh.es/indep/web/ art_servqhos.pdf
Nalesso, Federico, Giuliani, A., Basso, F., Brendolan, A. y Ronco, C. (2013, mayo-junio). Tiempo y dosis en terapia de reemplazo renal. Cirugia y Cirujanos, 81(3), 177-180. https://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc-2013/cc133a.pdf
Schwartzmann, L. (2003). Calidad de vida relacionada con la salud: Aspectos conceptuales. Ciencia y Enfermería, 9(2), 09-21. https://doi.org/10.4067/S0717- 95532003000200002
Urzúa M, A. (2010). Calidad de vida relacionada con la salud: Elementos conceptuales. Revista Médica de Chile, 138(3), 358-365. https://doi.org/10.4067/S0034- 98872010000300017
Vargas González, V., Valecillos, J. y Hernández, C. (2013, octubre-diciembre). Calidad en la prestación de servicios de salud: Parámetros de medición. Revista de Ciencias Sociales (RCS), XIX(4), 663-671. https://www.redalyc.org/pdf/280/28029474005.pdf
Vilagut, G., Ferrer, M., Rajmil, L., Rebollo, P., Permanyer-Miralda, G., Quintana, J. M., Santeda, R., Valderasa, J. M., Riberad, A., Domingo-Salvanya, A. y Alonso, J. (2005, marzo-abril). El cuestionario de salud SF-36 español: una década de experiencia y nuevos desarrollos. Gaceta Sanitaria, 19(2), 135-150. http://scielo.isciii.es/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112005000200007
Wang, W.-L., Liang, S., Zhu, F.-L., Liu, J.-Q., Wang, S.-Y., Chen, X.-M., & Cai, G.-Y. (2019). The prevalence of depression and the association between depression and kidney function and health-related quality of life in elderly patients with chronic kidney disease: a multicenter cross-sectional study. Clinical Interventions in Aging, 14, 905-913. https://doi.org/10.2147/CIA.S203186
Capitulo 2:
OMS. (2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. https://www.who.int/ es/news/item/27-04-2020-who-timeline---covid-19
Sánchez, I. M. (2021, enero-febrero). Impacto psicológico del COVID 19 en niños y adolescentes. MEDISAN, 25(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192021000100123
Capitulo 3:
Vilagut, G., Ferrer, M., Rajmil, L., Rebollo, P., Permanyer-Miralda, G., Quintana, J. M., Santeda, R., Valderasa, J. M., Riberad, A., Domingo-Salvanya, A. y Alonso, J. (2005, marzo-abril). El cuestionario de salud SF-36 español: una década de experiencia y nuevos desarrollos. Gaceta Sanitaria, 19(2), 135-150. http://scielo.isciii.es/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112005000200007
Wang, W.-L., Liang, S., Zhu, F.-L., Liu, J.-Q., Wang, S.-Y., Chen, X.-M., & Cai, G.-Y. (2019). The prevalence of depression and the association between depression and kidney function and health-related quality of life in elderly patients with chronic kidney disease: a multicenter cross-sectional study. Clinical Interventions in Aging, 14, 905-913. https://doi.org/10.2147/CIA.S203186
DeTure, M. (2004). Cognitive style and self-efficacy: Predicting student success in online distance education. American Journal of Distance Educacion, 18(1), 21-28. https://doi.org/10.1207/s15389286ajde1801_3
Domínguez, S. y Fernández, M. (2019). Autoeficacia académica en estudiantes de Psicología de una universidad de Lima. Revista electrónica de investigación educativa, 21(32). https://doi.org/10.24320/redie.2019.21.e32.2014
Edel, R. (2003, julio-diciembre). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre la Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 1(2). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55110208
Garavan, T. N., Carbery, R., O’Malley, G., & O’Donnell, D. (2010). Understanding participation in e-learning in organizations: a large-scale empirical study of employees. International Journal of Training and Development, 14(3), 155-168. https://doi. org/10.1111/j.1468-2419.2010.00349.x
González, M. L. (2010, septiembre). Autoeficacia percibida y desempeño académico en estudiantes universitarios. Acceso y permanencia en una educación de calidad. Ponencia presentada en el Congreso Iberoamericano de Educación Metas 2021, Buenos Aires, Argentina.
González, Y., Manzano, O. y Torres, M. (2017). Riesgos de deserción en las universidades virtuales de Colombia, frente a las estrategias de retención. Libre Empresa 14(2). 177-197. https://doi.org/10.18041/1657-2815/libreempresa.2017v14n2.3038
Kember, D., Lai, T., Murphy, D., Siaw, I., & Yuen, K. (1992). Student progress in distance education: Identification of explanatory constructs. British Journal of Educational Psychology, 62(3), 285-298. https://doi.org/10.1111/j.2044-8279.1992.tb01023.x
Lamas Rojas, H. (2008). Aprendizaje autorregulado, motivación y rendimiento académico. Liberabit, 14, 15-20. http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v14n14/a03v14n14.pdf
Mercado, T. M. y Niño, C. G. (2012). Factores académicos y personales asociados al rendimiento académico de los estudiantes del programa de administración de empresas de la Universidad de Sucre. Zona Próxima, (16), 54-67. https://doi.org/10.14482/ zp.16.263.52
Ormrod, J. E. (2011). Human Learning (5a ed.). Allyn & Bacon.
Pajares, F. (2004). Introducción. En M. Salanova, R. Grau, I. M. Martínez, E. Cifre, S. Llorens y M. García-Renedo (Eds.), Nuevos horizontes en la investigación sobre la autoeficacia (pp. 19-26). Universistat Jaume.
Pintrich, P., & De Groot, E. (1990). Motivational and self-regulated learning components of classroom academic performance. Journal of Educational Psychology, 82(1), 33-40. https://doi.org/10.1037/0022-0663.82.1.33
Schunk, D. H. (2012). Teorías del aprendizaje: Una perspectiva educativa (6a ed.). Pearson.
Van Rhijn, T. M., & Lero, D. S. (2014) The influence of self-efficacy beliefs for student parents attending. International Journal of Lifelong Education, 33(4), 541-555. https:// doi.org/10.1080/02601370.2014.884178
Capitulo 4:
CEPAL-UNESCO (2020). La educación en tiempos de pandemia de la pandemia de COVID-19 [Informe COVID-19]. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdf
Chevallard, Y. (1997). La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. Aique. https://nelsonreyes.com.br/LIVRO_LA%20TRANSPOSICION%20DIDACTICA. pdf
Díaz Quero, V. (2006). Formación docente, práctica pedagógica y saber pedagógico. Laurus, 12(Ext), 88-103. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76109906
Gómez, M. V. (2018). La competencia reflexiva clave de la profesionalización docente. Voces de la Educación, 3(5), 91-103. https://www.revista.vocesdelaeducacion. com.mx/index.php/voces/article/view/95/79
Jiménez Yáñez, C. E., Martínez Soto, Y., Rodríguez Domínguez, N. y Padilla Hacegaba, G. Y. (2014, septiembre-diciembre). Aprender a hacer: la importancia de las prácticas profesionales docentes. Educere, 18(61), 429-438. https://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=35639776005
López-Jiménez, N. E., Castro-Javela, C. P. y Ramírez-Pérez, L. F. (2019). El maestro para la paz, la equidad y la reconciliación, ¿un proceso posible? Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 15(1), 176-192. http://vip.ucaldas.edu.co/latinoamericana/downloads/Latinoamericana15(1)_10.pdf
Resolución 18583 de 2017. Por la cual se ajustan las características específicas de calidad de los programas de Licenciatura para la obtención, renovación o modificación del registro calificado, y se deroga la Resolución 2041 de 2016. Diario Oficial N.o 50.357 el 15 de septiembre de 2017. https://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/ resolucion_final_18583_de_2017deroga_2041.pdf
Sayago, Z. y Chacón, M. (2006, enero-marzo). Las prácticas profesionales en la formación docente: hacia un nuevo diario de ruta. Educere, 10(32), 55-66. https://www. redalyc.org/pdf/356/35603209.pdf
Tallaferro, D. (2006, abril-junio). La formación para la práctica reflexiva en las prácticas profesionales docentes. Educere, 10(33), 269-273. https://www.redalyc.org/ pdf/356/35603309.pdf
UNESCO. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC UNESCO [Versión 3]. https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/UNESCO-COMP-Digitales-Docentes-371024spa.pdf
Universidad Autónoma de Baja California. (2011). Reglamento interno para las prácticas profesionales. Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa. http://www. uabc.mx/vinculacion/docs/REGLAMENTO-Practicas-Profesionales.pdf
Vergara Fregoso, M. (2016). La práctica docente. Un estudio desde los significados. Revista Cumbres, 2(1), 73-99. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6550779. pdf
Capitulo 5:
Booth, T., & Ainscow, M. (2011). Guía para la educación inclusiva: Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares. FUHEM, OEI. https://downgalicia.org/wp-content/uploads/2018/01/Guia-para-la-Educacion-Inclusiva.pdf
DANE (2010). Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/discapacidad
Erazo, A., Palechor, N. y Piamba, K. (2020). Concepciones de los docentes acerca de las prácticas pedagógicas inclusivas para estudiantes con discapacidad en la Escuela Normal Superior de Popayán (Tesis de grado). Fundación Universitaria de Popayán. http://unividafup.edu.co/repositorio/items/show/182
Fajardo Tutinas, A. I. y Trujillo Solarte, M. I. (2019). El autorreconocimiento de niños con discapacidad cognitiva del grado 3° de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander de Popayán en los procesos de educación inclusiva (Tesis de grado). Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia. http://repositorio.uniautonoma.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/135
Kremer, S. F. y Quijano, O. (2015). Prácticas pedagógicas, promoción de inclusión y diversidad en una institución educativa de Popayán. Plumilla educativa, 15(1). https://doi.org/10.30554/plumillaedu.15.833.2015
Ocampo, A. (2014). La Inclusión, Universidad y discapacidad: una complejidad epistémica más allá de la igualdad de oportunidades. Revista de Educación, 19(2), 55-68.
Torgerson, D. (2009). Entre el conocimiento y la política: Tres caras del análisis de políticas. En El estudio de las políticas públicas (pp. 197-238). Miguel Ángel Porrua.
Vera, J., Ceballos, Z. y Torres, A. (2018). Comprensiones y reflexiones sobre la acción psicosocial en el contexto educativo. Colombia: UNAD. http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp/article/view/2847/2903.
Vesga Parra, L. del S. y Parra, J. del M. V. (2015). Una exclusión que se perpetúa: Tensiones entre docentes, niños sordos y niños oyentes en escenarios escolares de Popayán. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 46, 115-128.
Yela, I., Sánchez, F. y Gutiérrez, P. (2020). Proyecto de inclusión escolar “En la diversidad esta la felicidad” (Tesis de grado). UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36659
Capitulo 6:
Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR-Art. 2.2.8.6.3.1. Decreto 1076/15. https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Documents/dimensione s/dimensionsaludambiental.pdfhttps://www.minsalud.gov.co/plandecena l/Paginas/home2013.aspx
https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/dimension- ambiental.asp
Esteban, M. y Amador, L. V. (2017). La educación ambiental como ámbito emergente de la educación social. Un nuevo campo socioambiental global. RES, Revista de Educación Social, (25), 134-147. https://eduso.net/res/wp-content/uploads/2020/06/ eduambiental_res_25.pdf
Capitulo 7:
Amar, J. y Orozco, C. (2009). Intervención psicosocial para la erradicación y prevención del trabajo infantil. Universidad del Norte. http://www.jstor.org/stable/j.ctt1c3q045
Berger, K. S. (2007). Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia. Ed. Médica Panamericana.
Collazos, H. (2007). Módulo técnicas de investigación. Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD).
DANE. (2018). Módulo de Trabajo Infantil. Dirección de Metodología y Producción Estadística. http://microdatos.dane.gov.co/index.php
DE, D. (2006). Infancia y adolescencia. En Índice del Especial: XXII Congreso Español de Pediatría Social (p. 33).
Ministerio de Educación Nacional. (s. f.). Sistema de matrícula estudiantil de educación básica y media. https://sineb.mineducacion.gov.co/bcol/app
Minitrabajo. (s. f.). Sistema de Información Integrado para el Registro y la Erradicación del Trabajo Infantil y sus Peores Formas. http://app2.mintrabajo.gov.co/siriti/ index.aspx#
Mendoza, V., Amar, J. y Sañudo, J. (2018). De Regreso a la Escuela: Modelo de Intervención Psicosocial Para la Erradicación del Trabajo Infantil. Universidad del Norte. http://www.jstor.org/stable/j.ctv513d3d
OIT. (s. f.). ¿Qué se entiende por trabajo infantil? Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC). https://www.ilo.org/ipec/facts/lang--es/index.htm
Sampieri, R. H., Collado, C. F. y Lucio, P. B. (2014). Metodología de la investigación. Journal of Chemical Information and Modeling 53. https://doi.org/10.1017/ CBO9781107415324.004
Sociedad Colombiana de Pediatría. (2015). Más de mil niños serían víctimas de trabajo infantil en Cundinamarca. https://scp.com.co/actualidad-pediatria-social/ mas-de-mil-ninos-serian-victimas-de-trabajo-infantil-en-cundinamarca/
Capitulo 8:
Archivo de la alcaldía de Concepción, Antioquia
Archivo Histórico de la Gobernación de Antioquia, varios años.
Duque Betancur, Francisco. (1967) Historia de Antioquia, Cervecería Unión.
López, José Hilario (1979) La religión en Antioquia.
Monografías de Antioquia, (1941) Cervecería Unión,
Plan de Desarrollo Municipal de Concepción. 2016-2019 y 2020-2023
Uribe Angel, Manuel. (1895) Geografía del Estado de Antioquia en Colombia. Imprenta Departamental de Antioquia, Medellín
Zapata Cuencar, Heriberto (1979) Monografía de todos los municipios de Antioquia, Cervecería Unión.
Capitulo 9:
Abad, P. L. (1991). El modelo froebeliano de espacio-escuela. Su introducción en España. Historia de la Educación, 10.
Álvarez, M., Castro, P., Gonzalez, C., Álvarez, M. y Campo, M. (2016). Conductas disruptivas desde la óptica del docente: validación de una escala. Canales de Psicología, 32, 855-862.
Andreu, J. y Peña, M. (2013). Propiedades psicométricas de la escala de conducta antisocial y delict iva en adolescentes. Anales de Psicología, 29(2), 516-522.
Báez, J. y Pérez de Tudela, J. (2015). El método cualitativo de investigación desde la perspectiva de marketing: el caso de las universidades públicas de Madrid.
Barrett, P., Davies, F., Zhang, Y., & Barrett, L. (2015). The impact of classroom design on pupils’ learning: Final results of a holistic, multi-level analysis. Building and Environment, 89, 118-133.
Bertrand, G. (1968). Paysage et géographie physique globale. Esquisse méthodologique. Revue géographique des Pyrénées et du Sud-Ouest, 39(3), 249-272.
Bonilla, E. y Rodríguez, P. (2005). Más allá del dilema de los métodos. Grupo Editorial Norma, 47, 117.
Buitrago, D. y Herrera, C. (2014). La inteligencia emocional y el tratamiento de las conductas disruptivas en el aula de clase [Tesis de maestría, Universidad del Tolima].
Busquets, M., Badia, M., Rosello, C. y Descallar, M. (2010). Estudio comparativo de la gravedad atribuida a las conductas disruptivas en el aula. Electronic journal of research in educational psyschology, 8(20), 33-58.
Castro, M. y Morales, M. (2015). Los ambientes de aula que promueven el aprendizaje, desde la perspectiva de los niños y niñas escolares. Revista Electrónica Educare, 19(3), 132-163.
Cid, P., Díaz, A., Pérez, M., Torruella M. y Valderrama, M. (2008). Agresión y violencia en la escuela como factor de riesgo del aprendizaje escolar. http://www.scielo.cl/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532008000200004
Del Rincón, D., Arnal, J., Latorre, A. y Sans, A. (1995). Técnicas de investigación en ciencias sociales. Dykinson.
Decreto 1421. (2017). Ministerio de Educación Nacional. http://es.presidencia.gov. co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE%20AGOSTO%20 DE%202017.pdf
De Moya, S. (2019). Resignificación del ambiente físico para la convivencia escolar (Doctoral dissertation, Universidad de la Costa).
Díaz, A. y Gairín, J. (2014). Entornos escolares seguros y saludables. Algunas prácticas en centros educativos de Cataluña. Revista Iberoamericana de Educación, 66, 189-206.
Fonseca, S. y Montoya, M. (2007). Modelo de intervención en crisis en atención psicológica primaria, en la recepción del desplazado forzado atendido por la Defensoría del Pueblo. Universidad de Pamplona. http://www.unipamplona.edu.co/ unipamplona/hermesoft/portalIG/home_1/recursos/tesis/contenidos/pdf_tesis/ pdf_2/02052007/intervencion_en_crisis.pdf
García, A. y Muñoz, J. (2004). Pedagogía de los espacios. Esbozo de un horizonte educativo para el siglo XXI. Revista Española de Pedagogía, (228), 257–278.
García, J. (2004). Fenómenos migratorios, multiculturalidad y educación: perspectiva comparada. Bordón. Revista de Pedagogía, 56(1), 129-142.
García, S. (2002). La validez y la confiabilidad en la evaluación del aprendizaje desde la perspectiva hermenéutica. Revista de Pedagogía, 23(67), 297-318.
Garma, J. (2015). La cultura juvenil en situación de vulnerabilidad y riesgo: vandalismo.
Garzón L. (2014). Equipamiento educativo el rincón del arte y la creatividad (Bachelor’s thesis).
Gomez, M. y Cuña, A. (2017). Estrategias de intervención en conductas disruptivas. Revistas Electrónicas, 8(2), 278-293.
Guía 49. (2013). Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov. co/portal/men/Publicaciones/Guias/339480:Guia-No-49-Guias-pedagogicas-para-la-convivencia-escolar
Habegger, S. y Mancila, I. (2006). El poder de la cartografía social en las prácticas contrahegemónicas o la cartografía social como estrategia para diagnosticar nuestro territorio.
Jurado, P. y Justiniano, D. (2015). Las conductas disruptivas y los procesos de intervención en la educación secundaria obligatoria. Revista Boletín Redipe, 4(12), 26-3.
Justicia, F., Benítez, J., Pichardo, C., Fernández, E., Garcia, T. y Fernández, M. (2006). Aproximación a un nuevo modelo explicativo del comportamiento antisocial. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 4(2) 131-150.
Kok, H., Mobach, M., & Omta, O. (2011). The added value of facility management in the educational environment. Journal of Facilities Management.
Ledesma, C. (2012). Uso y distribución de espacios escolares. Escuela Universitaria de Educación de Palencia, Valladolid–España, 17, 21-25.
Loughlin, C. E. y Suina, J. H. (1987). El ambiente de aprendizaje. Ediciones Morata S.A.
Manual de Convivencia. (2014). Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto. Pasto, Nariño.
McGowen, R. (2007). The impact of school facilities on student achievement, attendance, behavior, completion rate and teacher turnover rate in selected Texas high schools. Texas A&M University.
Moreno, J. (1992). Los exámenes: graduación secundaria y acceso a la universidad en seis países occidentales. Fondo de Cultura Económica.
Moreno, J. (1997). The dark side of the school: policy and practices on anti-social behaviour in Spanish schools. En ponencia presentada a la Conferencia Europea Safe® at school, Presidencia Holandesa de la Unión Europea. Utrecht.
Moreno, J. y Torrego, J. (1999). Resolución de conflictos de convivencia en centros escolares. U.N.E.0.
Moreno, A. y Soler, M. P. (2006). La disrupción en las aulas: problemas y soluciones [Classroom disruptions: Problems and solutions]. Ministerio de Educación y Ciencia.
Norma Técnica Colombiana [NTC] 4595. (1999). Ministerio de Educación Nacional.
Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2002). Informe Mundial sobre la violencia y la salud; Sinopsis, Organización Mundial de la Salud, Ginebra.
Organización Panamericana de la Salud [OPS]. (2002). Informe Mundial sobre la violencia y la salud: resumen, Washington, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud.
Ortega, R. y Mora, M. (1997). “Agresividad y violencia. El problema de la victimización entre escolares”, en: Revista de Educación, (313), 7-27.
Oullet, A. (1982). Processus de recherche: un aproche systématique. Sillery: Les Presses de I´Université du Québec.
Pastor, C. (2016). Diseño universal para el aprendizaje: educación para todos y prácticas de enseñanza inclusiva. Ediciones Morata.
Pérez, G. (2002). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. La Muralla S. A. http://www.rmm.cl/usuarios/pponce/doc/200711151514230.6conferencia_gloria_ perez_serrano.pdf
Polanco, A. (2004). El ambiente en un aula del ciclo de transición. Actualidades Investigativas en Educacion, 4(1), 1–15. http://www.redalyc.org/pdf/447/44740110.pdf
Prodócimo, E., Silva, R., Rodrigues Costa, R. y Bognoli, P. (2014). Violencia escolar: reflexiones sobre los espacios de ocurrencia. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 16(2), 01-15.
Proyecto Educativo Institucional [PEI]. Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto. Pasto, Nariño.
Restrepo, B., Velasco, A. y Preciado, B. (1999). Cartografía social. Revista Terra Nostra.
Rodríguez, J. M. (2005). La pedagogía de los espacios como discurso de la educación ambiental. Bordón. Revista de Pedagogía, 59(4), 641-657.
Romañá, T. (1992). Entorno físico y educación. Hacia una pedagogía del espacio construido por el hombre. Universitat de Barcelona.
Ruttledge, R., & Petrides, K. (2012). A cognitive behavioural group approach for adolescents with disruptive behaviour in schools. School Psychology International, 33 (2), 223-239.
Sanmartín, J. (2000). La violencia y sus claves. Ariel.
Tántarico, L. Y. y Montoya, E. R. (2015). Programa de técnicas asertivas para mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes del 5º grado de educación primaria de las instituciones educativas “Paz y Amistad” y “Augusto Salazar Bondy”, de Nuevo Chimbote 2011.
Uruñuela, P. (2006). Convivencia y conflictividad en las aulas: análisis conceptual. Disrupción en las aulas problemas y soluciones. MECD.
Uruñuela, P. (2019). Gestión del aula: todo lo que me hubiera gustado saber cuándo empecé a dar clase. Narcea Ediciones.
Viñao, A. (2004). Espacios escolares, funciones y tareas: la ubicación de la dirección escolar en la escuela graduada. Revista Española de Pedagogía, (228), 279–304.
Viveros, P. (2011.). Ambientes de aprendizaje. Una opción para mejorar la calidad de la educación (pp. 1–13). http://148. 208.122.79 /mcpd/descargas/Materiales_de_ apoyo_3/Viveros_%20S%C3%A1nchez,%2 0J_Ambientes%20de%20aprendizaje_%20una%20opci%C3%B3n%20par% 20mejorar%20la%20educaci%C3%B3n.pdf
Capitulo 10 :
Asociación Nacional de Naturistas [Asonatura]. (2015) http://asonatura.com/files/ ASOCIADOS2015(1).pdf
Consejo Nacional de Política Económica y Social y Departamento Nacional de Planeación. (2012). Política Farmacéutica Nacional. Documento CONPES Social 155. https://app-vlex- com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/#WW/vid/451215038/graphical_ version
Decreto 1229 de 2015. (2015, 4 de junio). Ministerio de Salud y Protección Social. http://legal.legis.com.co.bibliotecavirtual.unad.edu.co/document.legis?documento=legcol&contexto=legcol_137873c6e6d9406f9308f43888722b0e
Dispensación de productos fitoterapéuticos en tiendas naturistas de Chiquinquirá – Boyacá, Colombia. (2017). http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13799
Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Plan Decenal de Salud Pública: la salud en Colombia la construyes tú. Imprenta Nacional de Colombia.
Organización Panamericana de la Salud [OPS]. (2012). Perfil Farmacéutico Nacional. Organización Panamericana de la Salud - OPS.
Resolución 2834 de 2008. (2008, 30 de julio). Ministerio de la Protección Social. http://legal.legis.com.co.bibliotecavirtual.unad.edu.co/frmmaincontainer.aspx?obra=legcol&path=legcol_759920424c7bf034e0430a010151f034
Resolución 662 de 2011. (2011, 10 de marzo). Diario Oficial N.° 48.007. http://diario-oficial.vlex.com.co/vid/modiica-2009-modiicada-2010-dictan-259697678
Capitulo 11:
Gómez-Bonilla, M. (2019). Estudio de la degradación de suelos y tierras por desertificación en la jurisdicción de la CAR [Tesis de maestría, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano].
IDEAM, MADS, y U.D.C.A. (2015). Estudio nacional de la degradación de suelos por erosión en Colombia. IDEAM.
García-Parra, M., García-Molano, F., & Deaquiz-Oyola, Y. (2019). Physiological performance of quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) under agricultural climatic conditions in Boyacá, Colombia. Agronomía Colombiana, 37(2), 160-168.
Müller, S. K. (1997). Conservación de suelos y aguas en la zona andina: hacia un concepto integral con más interacción, más adopción y más impacto. Memorias del taller “conceptos integrales en la conservación de suelos y aguas en la zona andina”. CIAT, 227.
Puesto de Salud de Oicatá. (2015). Análisis de la situación de salud con el modelo de los determinantes sociales de salud, municipio de Oicatá. https://www.boyaca. gov.co/SecSalud/images/Documentos/asis_2015/asis-oicata-2015.pdf
Capitulo 12:
Barrico, L., Castro, H., Pereira, C. A., Gonçalves, M. T., Freitas, H., & Castro, P. (2018). Plant and microbial biodiversity in urban forests and public gardens: Insights for cities’ sustainable development. Urban Forestry & Urban Greening, 29, 19–27. https://doi. org/10.1016/j.ufug.2017.10.012
Castro, J., Ostoić, S. K., Cariñanos, P., Fini, A., & Sitzia, T. (2018). “edible” urban forests as part of inclusive, sustainable cities. Unasylva, 69(250), 59–65.
Clark, K. H., & Nicholas, K. A. (2013). Introducing urban food forestry: a multifunctional approach to increase food security and provide ecosystem services. Landscape Ecology, 28(9), 1649–1669. https://doi.org/10.1007/s10980-013-9903-z
Gori, A., Ferrini, F., & Fini, A. (2019). Growing healthy food under heavy metal pollution load: Overview and major challenges of tree based edible landscapes. Urban Forestry & Urban Greening, 38, 403–406. https://doi.org/10.1016/j.ufug.2019.01.010
Greene, C. S., & Millward, A. A. (2017). Getting closure: The role of urban forest canopy density in moderating summer surface temperatures in a large city. Urban Ecosystems, 20(1), 141–156. https://doi.org/10.1007/s11252-016-0586-5
Haase, D., Frantzeskaki, N., & Elmqvist, T. (2014). Ecosystem Services in Urban Landscapes: Practical Applications and Govern-ance Implications. AMBIO, 43(4), 407– 412. https://doi.org/10.1007/s13280-014-0503-1
Iglesias, B. M. (2016). Intermediary cities in the territorial integration of the Global South. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (114), 109–132. https://www.scopus. com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85011271887&partnerID=40&md5=14121cbbc01d6f4b7982320c799d0693
Kabisch, N., Qureshi, S., & Haase, D. (2015). Human-environment interactions in urban green spaces-A systematic re-view of contemporary issues and prospects for future research. Environmental Impact Assessment Review, 50, 25–34. https://doi. org/10.1016/j.eiar.2014.08.007
Madureira, H., Nunes, F., Oliveira, J. V., Cormier, L., & Madurei-ra, T. (2015). Urban residents’ beliefs concerning green space benefits in four cities in France and Portugal. Urban Forestry & Urban Greening, 14(1), 56–64. https://doi.org/10.1016/j. ufug.2014.11.008
United Nations. (2018). World Urbanization Prospects 2018 Highlights.
Capitulo 13:
Ley 1715 de 2014. (2014, 13 de mayo). Congreso de la República. Diario oficial N.° 49.150. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1715_2014.html
La Guía Solar. (2015). ¿Qué son los negocios verdes? http://www.laguiasolar.com/ que-son-los-negocios-verdes/
Ministerio de Agricultura. (s.f.). Normatividad - Resoluciones. https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/20190918_Proyecto%20resolucion%20 bajo%20impacto%20y%20memoria.pdf
Capitulo 14:
Aguirre. H., Pérez. L., Ávila. S., Reyes. A, y Valdés, V. (2009). Programa de extensionismo agropecuario de la Secretaría de Fomento Agropecuario del Gobierno del Estado de Coahuila. file:///D:/Downloads/Programa__de_extensionismo_20...pdf
Azuero, O. y Botero. L. (2010). Diseño y elaboración del plan de seguridad alimentaria y nutricional para el municipio de Guadalajara de Buga. Una visión desde la Ingeniería de Alimentos. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/25834/ lfbotero.pdf?sequence=1
Brito, B. y Ivanovic, C. (2019). Mujeres rurales, protección social y seguridad alimentaria en ALC. file:///D:/Downloads/admin-3-dossier-128-137.pdf
Centro de Comercio Internacional. (2010). Exportación y producción de café orgánico. http://www.laguiadelcafe.org/guia-del-cafe/mercadosnicho-aspectos-ambientales-y-sociales/el-mercado-mundial-del-cafe-organico/
Distancia, U. A. (noviembre de 2020). I Simposio Internacional y IV Simposio Nacional Desarrollo Rural. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/ download/4634/4425#page=76
Documento CONPES Social. (2013). Equidad de género para las mujeres. Consejo Nacional de Política Económica y Social, República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. file:///D:/Downloads/Conpes-Social-161-de-2013-Equidad-de- Genero.pdf
Estrategia de Seguridad Alimentaria y Economía Rural para la Región Central de Colombia. (2016). Marco programático en seguridad alimentaria y nutricional, y economía rural. http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/col174532.pdf
González, M. Menéndez Rexach, Á. y Domínguez, M. (2015). Estudios jurídicos sobre seguridad alimentaria. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales. https://elibro-net. bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/58731
Guerrero, T. (2010). Café para intelectuales. Ediciones Arlequín. https://elibro-net. bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/72701
Ibáñez, M. A. (2021). Tasaciones especiales. Alveroni Ediciones. https://elibro-net. bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/175103
Junta Nacional del Café [JNC]. (2012). Principales destinos de café orgánico peruano. http://juntadelcafe.org.pe/node/66
Navas, E. (2014). Medios de producción agropecuaria. Editorial ICB. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/59557
Roach, E. F. F., & Lamar, A. R. (2019). Educação Científica E Realidade Agropecuária Em Cuba: Algumas Ideias Sobre Sua Mudança Epistemológica. Revista Ibero-Americana de Estudos Em Educação, 14(3), 928–941. https://doi-org.bibliotecavirtual.unad. edu.co/10.21723/riaee.v14i3.11530
Torres, F. (2006). Seguridad alimentaria: seguridad nacional. Plaza y Valdés, S. A. de C. V. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/75558
Seguimiento de la seguridad alimentaria y la nutrición en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Balance y perspectivas. (2016). Nota informativa. http://www.fao.org/3/i6188s/i6188s.pdf
Varado, H. (2014). Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. http://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/handle/UNTRM/546/FIA_143.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Capitulo 15:
Ardila, C. A. (2017). De llano llano: obra para cuatro llanero que toma como insumo de creación el joropo colombo venezolano. http://hdl.handle.net/11349/6941
Díaz, C. Y. A. (2017). Aproximación contextual a la cultura y a la música llanera. Caracterización de dos pasajes criollos. http://hdl.handle.net/11349/5658
Martín, M. Á. (1968). Del folclor llanero. https://repositorio.unal.edu.co/handle/ unal/10969
Rojas, H. C. (2004). Música llanera, Cartilla de iniciación musical. https://www.academia.edu/37629622/MUSICA_LLANERA_-_cartilla_de_iniciaci%C3%B3n_musical
Sáenz, C. C. (2015). Aspectos musicales del joropo de Venezuela y Colombia. https:// www.centrodedocumentacionmusicaldeandalucia.es/opencms/documentacion/revistas/articulos-mos/aspectos-musicales-del-joropo-de-venezuela-y-colombia.html
Capitulo 16:
Altieri, M., & Nicholls, C. (2000). Nordan comunidad.
Barry, A. (2016, 24 de octubre). A reactivar la agricultura familiar. (M. M. Alejandra, entrevistador).
Berdegué, J. y Larrín, B. (1988). Como trabajan los campesinos. En: Producción agropecuaria campesina.
Bernal, A. (2013). Análisis comparativo de frontera de eficiencia de la agricultura de pequeña, mediana y gran escala en Colombia.
Bernal, A. y Forero, J. (2013). Análisis comparativo de frontera de eficiencia de la agricultura de pequeña, mediana y gran escala en Colombia.
Berry, A. (2014, 15 de marzo). La economía campesina.
Berry, A. (s.f.). ¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione? https://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstitucional/workingpapers/aberry6. pdf
Bertalanffy, S. (2006). ¿Y si el desarrollo fuese una emergencia sistémica?
Capra, F. (1985). El punto crucial: ciencia, sociedad y cultura naciente.
Capra, F. (1999). La trama de la vida: una nueva perspectiva de los seres vivos.
Corrales, E. (2002). Sostenibilidad agropecuaria y sistemas de producción campesinos.
Corrales, E. y Forero, J. (2012). La economía campesina y la sociedad rural en el modelo neoliberal de desarrollo.
Domínguez, J. (2005). Aspectos estratégicos en la producción y los servicios. Mc Graw Hill.
Dufumier, M. (1990). Importancia de la tipología de unidades de producción agrícola en el análisis de diagnóstico de realidades agrarias.
Everett, A. y Ronald, E. (1991). Administración de la producción y las operaciones: conceptos, modelos y funcionamiento. Cuarta Edición Prentice-Hall Hispanoamericana, S. A.
Capitulo 17
Akl, P., Pilar, E. y Aponte, F. (2016). Estrategias de afrontamiento en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Cultura Educación y Sociedad, 7(2), 105-121.
Benavides, J. (2015). Factores de riesgo psicosocial asociado a la violencia intrafamiliar en trabajadores de una empresa cementera. Una iniciativa de la empresa privada. Tesis Psicológica, 10(2), 150-161. https://revistas.libertadores.edu.co/index. php/TesisPsicologica/article/view/635
Bolívar, L., Convers, A. y Moreno, J. (2014). Factores de riesgo psicosocial asociados al maltrato infantil. Psychologia: avances de la disciplina, 8(1), 67-76. http://www.scielo.org.co/pdf/psych/v8n1/v8n1a07.pdf
Corsi, J. (2004). “Una mirada abarcativa sobre el problema de la violencia intrafamiliar” en J. Corsi (comp.). Violencia familiar una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social. Editorial Paidós (pp. 15-63).
Fernández, G., Farina, P., Arráiz de Fernández, C. y Troya, E. (2020). Consecuencias del maltrato infantil en un Hospital de Maracaibo-Venezuela. Revista de Ciencias Sociales, 26(1), 187-202. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7384414
Martínez, N. Y., Ochoa, T. M. y Viveros, C. E. (2016). Aspectos subjetivos relacionados con la violencia intrafamiliar. Caso municipio de Sabaneta Antioquia. Estudios Sociales, 24(47), 349-377. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5832017
Nazar, A., Salvatierra, B., Salazar, S. y Solís, R. (2018). Violencia física contra adolescentes y estructura familiar: magnitudes, expresiones y desigualdades. Estudios Demográficos y Urbanos, 33(2), 365-400. https://doi.org/10.24201/edu.v33i2.1650
Orozco, A. K., Jiménez, R. L. y Cudris-Torres, L. (2020). Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en el norte de Colombia. Revista de Ciencias Sociales, 26(2), 56-68. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7500743
Pedraza, O. A. P., Sánchez, S. y González, T. I. (2020). Abordajes investigativos sobre violencia intrafamiliar en Colombia desde la literatura científica. Actualidades Pedagógicas, (75), 81-102. doi: https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss75.5
Quintero, A. (2007). Diccionario especializado en familia y género. (1ª ed.) Lumen.
Sunieska, M. W. y Salazar, P. C. (2019). La violencia intrafamiliar. Un problema de salud actual. Gaceta Médica Espirituana, 21(1), 96-105. http://www.scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212019000100096
Capitulo 18:
Álvarez, R., Ayala, B., Nuño, L. y Alatorre, M. (2005). Estudio sobre el nivel de funcionalidad en un grupo de familias que tienen un hijo con parálisis cerebral infantil. Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, 17(3), 71-76. https://www. medigraphic.com/pdfs/fisica/mf-2005/mf053b.pdf
Giraldo Molina, C. y Franco Agudelo, G. (2009). Calidad de vida de los cuidadores familiares. Aquichan, 6(1). https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/79/163
Lazarus, R., & Folkman, S. (1984). Stress, appraisal and coping. Springer.
Ramírez, C., Méndez, E., Barrón, G., Riquelme, H. y Cantú, L. (2001). Funcionalidad familiar y enfermedad crónica infantil. Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, 17(3), 77-80.
Vargas, L. y Pinto, N. (2010). Calidad de vida del cuidador familiar y dependencia del paciente con Alzheimer. En: Avances en enfermería. Vol. 28, (p. 123). https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/15661/181643
Capitulo 19:
Boado, M. (1996). Movilidad ocupacional y mercado de trabajo: las caras ocultas del empleo urbano en Montevideo. Revista de Ciencias Sociales, 12. http://www.rau. edu.uy/fcs/soc/Publicaciones/Revista/Revista12/Boado.html
Buontempo, M. P. (2000). Inserción laboral de graduados universitarios: un estudio desde las trayectorias laborales. Universidad Nacional del Nordeste.
Herranz, R. (1990). La inserción laboral de los técnicos especialistas de FP2: un análisis comparado de las orientaciones y la experiencia de empleo en tres mercados locales de trabajo. Educación.
Martínez, R. (2000). Aproximaciones teóricas a los procesos de inserción laboral. Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Moreno, A. (2015). La empleabilidad de los jóvenes en España: explicando el elevado desempleo juvenil durante la recesión económica. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 11(1), 3-20. http://revistacientifica.uaa.edu.py/index. php/riics/article/view/249/221
Pacheco, E. y Parker, S. (2001). Movilidad en el trabajo urbano: evidencias longitudinales para dos periodos de crisis en México. Revista Mexicana de Sociología.
Pérez, C. R., & Cubero, L. N. (2014). Universities with Added Value: Employability and Innovative.
Willamson, G. y Cantero, V. (2009). Movilidad social intergeneracional por origen étnico: evidencia empírica región de La Araucanía, Chile. Revista UNIVERSUM.
Capitulo 20:
Castañeda, L. (2011). Un plan de vida para jóvenes: ¿qué harás con el resto de tu vida? (2ª. ed.). Panorama.
Covey, S. (2012). Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos. Penguin Random House.
D’Angelo, H. O. (1986). La formación de los proyectos de vida del individuo. Una necesidad social. Academia de Ciencias de Cuba. http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/ v3n2/05.pdf
D’Angelo, H. O. (1999). El proyecto de vida y la situación social de desarrollo en las etapas de su formación. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Cuba/ cips/20120823101925/angelo4.pdf
D’Angelo, H. O. (2000). Proyecto de vida como categoría básica de interpretación de la identidad individual y social. Revista Cubana de Psicología, 17(3).
D’Angelo, H. O. (2004). Proyecto de vida como categoría básica de interpretación de la identidad individual. La Habana: CIPS, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Cuba/cips/20120827125359/angelo8.pdf
D’Angelo, H. O. (2008). Counseling personal-social y dimensión intergeneracional en perspectiva integradora emancipatoria. La Habana, Cuba: CIPS, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Cuba/ cips/20120822023310/angelo20.pdf
D’ Angelo-Hernández, O. y Arzuaga-Ramírez, M. (2008). Los proyectos de vida en la formación humana y profesional. Retos del desarrollo integral complejo en aplicaciones al campo educativo. https://es.scribd.com/document/350297378/Los-proyectos-de-vida-en-la-formacion-humana-y-profesional-pdf
Díaz-Barriga Arceo, F., Vázquez-Negrete, V. I. y Díaz-David, A. (2019). Sentido de la experiencia escolar en estudiantes de secundaria en situación de vulnerabilidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 17(1), 237-252. https:// dx.doi.org/10.11600/1692715x.17114
Díaz-Garay, I. del S., Narváez-Escorcia, I. T., y Amaya-De Armas, T. (2020). El proyecto de vida como competencia básica en la formación integral de estudiantes de educación media. Rev. Investig. Desarro. Innov., 11(1), 113-126. https://dx.doi.org/ 10.19053/20278306. V. 11. n1.2020.11687
Díaz-Monsalve, A. y Quiroz-Posada, R. (2013). La formación integral: una aproximación desde la investigación. Íkala, 18 (3), 17-29.
Galilea. V. (2000). Orientación vocacional. https://www.sie.es/crl/archivo_pdf/ ORIENTACION%20VOCACIONAL.pdf
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Libro metodología de la investigación (6.ª ed.). Sampieri (PDF) | Metodológicas. In Book.
Lomelí-Parga, A., López-Padilla, M. y Valenzuela-González, J. (2016). Autoestima, motivación e inteligencia emocional: tres factores influyentes en el diseño exitoso de un proyecto de vida de jóvenes estudiantes de educación media. Revista Electrónica Educare, 20(2), 1-22. https://dx.doi.org/10.15359/ree.20-2.4
Norzagaray, B. C., Maytorena, S. M. y Montaño, A. (2011). Congruencia entre intereses, aptitudes y elección de carrera. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 8(21), 32-39. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272011000200005&lng=pt&tlng=es
Orcasita, P. L. y Uribe, R. A. (2010). La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes. Psychologia. Avances de la disciplina, 4(2),69-82. https://www. redalyc.org/articulo.oa?id=297224090010
Pérez, G. E., Cisneros, R. C, F. y Vargas, R. E. E. (2021). Orientación vocacional, intereses y aptitudes en estudiantes de la provincia Sugamuxi. Centro de Investigación y Acción Psicosocial Comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2. https:// hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/4848/4566
Torio-López, S. (2004). Familia, escuela y sociedad. Aula Abierta, 83, 35-52. https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1173765
Capitulo 21:
Bernal, C. (2006). Metodología de la investigación. Pearson Educación.
Berra, J. P. (2011). Los siete niveles de la comunicación. Editorial SB.
Cohen, L., Manion, L. y Morrison, K. (2000). Métodos de investigación en educación. Quinta edición, Routledge Falmer. http://dx.doi.org/10.4324/9780203224342
Gomà, R. (2021). La acción comunitaria: transformación social y construcción de ciudadanía. Revista de Educación Social, (7). https://eduso.net/res/revista/7/marco-teorico/la-accion-comunitaria-transformacion-social-y-construccion-de-ciudadania
Hernández, S. R., Fernández, C. y Baptista L. P. (2010). Metodología de la investigación. Ed. Mc Graw Hill.
Jara, H. O. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos políticos. (2.ª ed.). Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano – CINDE (p. 258). https://repository.cinde.org.co/bitstream/handle/20.500.11907/2121/ Libro%20sistematizacio%CC%81n%20Cinde-Web.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Montero, M. (2003). Teoría y práctica de la psicología comunitaria: la tensión entre comunidad y sociedad. Paidós. http://www.psicosocial.net/historico/index. php?option=com_docman&view=download&alias=542-teoria-y-practica-de-la-psicologia-comunitaria-la-tension-entre-comunidad-y-sociedad-1o-parte&category_ slug=psicologia-comunitaria&Itemid=100225
Montero, M. (2006). Teoría y práctica de la psicología comunitaria: la tensión entre comunidad y sociedad. Paidós. https://www.academia.edu/7212112/Teoria_y_ Pr%C3%A1ctica_de_la_Psicolog%C3%ADa_Comunitaria_Maritza_Montero
Derechos de autor 2023 Memorias
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.