Artículos

Acompañamiento docente en educación superior a distancia, estrategias que favorecen la formación

DOI: https://doi.org/10.22490/25904779.2929
René Montero Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Constanza Abadía García Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Se presentan los resultados de un análisis cualitativo del impacto de los escenarios de acompañamiento docente en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En la presentación de esta experiencia, se busca proponer las características que tiene el acompañamiento docente en espacios educativos a distancia, a partir de la puesta en marcha de iniciativas como el b-learning o los CIPAS (Círculos de Interacción y Participación Académica y Social). Los resultados muestran las posibilidades que se abren a los estudiantes en términos de la cualificación de sus procesos formativos a distancia con mediación tecnológica, cuando estos se acompañan permanentemente de espacios donde existe el intercambio sincrónico entre docentes y estudiantes.

Licencia
Cómo citar
Montero, R., & Abadía García, C. (2018). Acompañamiento docente en educación superior a distancia, estrategias que favorecen la formación. Memorias, 1. https://doi.org/10.22490/25904779.2929
Métricas
Archivos descargados
2,908
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202699
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por