Artículos

Representaciones Sociales de la Modalidad de Educación Superior A Distancia de la Universidad del Tolima

DOI: https://doi.org/10.22490/25904779.2920
Erika Paola Motta Totena Universidad del Tolima

Este artículo es producto de una investigación de corte mixto, realizada en 2015, cuyo núcleo central fue la identificación de las representaciones sociales que tienen los estudiantes de I semestre del Programa de Administración financiera pertenecientes al Cread (Centro regional) de Ibagué del Instituto de Educación a Distancia (Idead) de la Universidad del Tolima. Esto con el fin de analizar las implicaciones dentro del desarrollo de sus prácticas formativas; vinculando las relaciones intrínsecas y extrínsecas que se pueden producir en esta modalidad en la región. Para lograr esa identificación se emplearon entrevistas abiertas, cuestionarios y se elaboró una amplia gama de esquemas gráficos. Es importante resaltar que todo el proceso de indagación se canalizó en el Curso Seminario de Autoformación. El trabajo permitió concretar las visiones que tienen los educandos ante cinco características fundamentales: autoformación, autonomía, rol del estudiante, rol del tutor y campos de formación y uso de TIC.

Palabras clave: autoformación, educación a distancia, región, universidad.
Licencia
Cómo citar
Motta Totena, E. P. (2018). Representaciones Sociales de la Modalidad de Educación Superior A Distancia de la Universidad del Tolima. Memorias, 1. https://doi.org/10.22490/25904779.2920
Métricas
Archivos descargados
348
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por