Artículos

La autoevaluación como una actividad transversal en el proceso de consolidación de la virtualidad

DOI: https://doi.org/10.22490/25904779.2910
Claudia Patricia Vásquez Lopera Fundación Universitaria María Cano

El avance de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) ha propiciado espacios de reflexión para ampliar la oferta académica, proponer estrategias de flexibilización del currículo y afianzar la competencia tecnológica en los estudiantes y profesores, entre otros. Para este año, la institución emprendió un camino de autoevaluación que permitirá reconocer el estado actual de los programas virtuales y a distancia que ofrece y consolidar los lineamientos institucionales.

Este camino de autoevaluación incluye el reconocimiento de políticas nacionales sobre virtualidad, la revisión de documentos y políticas institucionales, el reconocimiento de la trayectoria de virtualidad en la institución y la identificación de las expectativas de la comunidad educativa, todos ellos enmarcados en una actuación colaborativa que involucran de manera directa a los actores principales del proceso (estudiantes y profesores).

La autoevaluación no implica el desconocimiento de los avances institucionales, por el contrario, es una manera de potenciarlos. Tampoco implica que sea una fase temporal, es una fase permanente y de mejoramiento continuo.

Este camino de autoevaluación es una experiencia significativa para la institución y una recomendación para aquellas instituciones que están en proceso de consolidación de la virtualidad.Las instituciones que todavía no han considerado la multimodalidad para incorporar la virtualidad pueden tomar apartes de este camino para plasmarlos en sus propios proyectos.

Palabras clave: Autoevaluación, multimodalidad, tecnologías de la información y las comunicaciones, virtualidad, educación virtual.
Licencia
Cómo citar
Vásquez Lopera, C. P. (2018). La autoevaluación como una actividad transversal en el proceso de consolidación de la virtualidad. Memorias, 1. https://doi.org/10.22490/25904779.2910
Métricas
Archivos descargados
216
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por